Histórico

Efemérides del 23 de abril

22 de abril de 2011

1792
- Es ahorcado y descuartizado en Río de Janeiro, por rebeldía contra el rey de Portugal, Joaquin José Da Silva Xavier, Tiradentes, considerado el primer héroe nacional brasileño.

1798
- Última ejecución en la Plaza Mayor de Madrid. Mueren en el patíbulo María Vicente de Mendieta y su amante, Santiago San Juan, asesinos del esposo de la primera.

1801
- El decreto del príncipe regente de Brasil Juan VI suprime el monopolio real existente sobre el estanco de la sal, en favor de los brasileños.

1804
- Rafael de Sobremonte es nombrado virrey de Río de la Plata.

1848
- Los franceses votan por primera vez de acuerdo con el sufragio universal.

1858
- Nace el físico alemán Max Planck, autor de la teoría de los quanta y premio Nobel de Física 1918.

1875
- Nace Federico Laredo Brú, independentista cubano, que fue presidente de su país desde 1936 hasta 1940.

1902
- Nace Halldor Kilian Laxnes, novelista islandés, P. Nobel de Literatura 1955.

1906
- Primera Constitución del pueblo ruso.

1913
- Vuelo del francés Letort de París a Berlín (920 kilómetros) sin escala, en 7 horas y 45 minutos.

1920
- La Asamblea Nacional de Ankara proclama la destitución del sultán Mehmet VI.

1922
- Erupción del volcán Colima, en México.

1923
- Se inaugura en Lausana (Suiza) la Conferencia por la paz en Oriente, que reúne a representantes de Gran Bretaña, Grecia e Italia.
- Nace Manuel Mejía Vallejo, escritor colombiano, premio Nadal 1963.

1925
- Primera edición del Quijote en sistema Braille.

1928
- Nace Shirley Temple, actriz de cine estadounidense.

1941
- Segunda Guerra Mundial: el Ejército griego capitula ante las fuerzas alemanas.

1945
- Goering es destituido por haber formulado una pregunta sobre la sucesión de Hitler.

1952
- La televisión estadounidense emite en directo la explosión de la bomba atómica más potente experimentada hasta la fecha.

1954
- Nace Michael Moore, escritor y cineasta norteamericano.

1967
- Primer accidente mortal conocido en la carrera espacial, al estrellarse la nave Soyuz y morir su piloto Vladimir Komarov.

1982
- El poeta mexicano Octavio Paz recibe el premio Cervantes 1981.

1986
- Fallece Otto Preminger, cineasta estadounidense.
- Fallecew Harold Arlen, compositor.

1990
- Namibia es admitida en la ONU.
- Fallece Paulette Goddard, actriz estadounidense.

1991
- Un sismo de 7,5 grados causa decenas de muertos en Panamá y Costa Rica.

1992
- Fallece Satyajit Ray, cineasta indio.

1996
- El novelista español y Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela recibe el Premio Cervantes.

1998
- El cubano Guillermo Cabrera Infante recibe el Premio Cervantes.
- Fallece Constantinos Caramanlis, expresidente y ex primer ministro conservador griego.

2002
- Uruguay rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
- El escritor colombiano Álvaro Mutis recibe el Premio Cervantes de Literatura.

2003
- El presidente de Brasil, Lula da Silva, lanza el proyecto Brasil Alfabetizado, un programa para alfabetizar a unos 20 millones de jóvenes y adultos hasta 2006.

2005
- El escritor español Rafael Sánchez Ferlosio recibe el Premio Cervantes.
- Fallece Sir John Mills, actor británico.

2007
- Muere Boris Yeltsin, primer presidente ruso.
- El poeta español Antonio Gamoneda recibe el Premio Cervantes.

2010
- Grecia pide la activación del mecanismo de ayuda crediticia de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).