Histórico

Expertos reaccionan ante la medida

03 de octubre de 2008

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes el plan de rescate para el sistema financiero de 700.000 millones de dólares, y lo dejó listo para que el presidente George W. Bush lo convierta en ley.

La Cámara superó los 218 votos necesarios para aprobar el paquete, clave para restaurar la confianza en los mercados.

El Senado ya había aprobado el plan esta semana.

A continuación, las reacciones de algunos expertos tras la decisión del Congreso:

CHRIS JARVIS, ANALISTA, CAPROCK RISK MANAGEMENT, NEW HAMPSHIRE:
"La votación de la Cámara de Representantes hoy es histórica, y pese a las visiones críticas en torno al proyecto, debería ser suficiente para lograr sacar a los mercados crediticios de su actual estado disfuncional, lo que debería aliviar a los mercados a nivel global".

"Con la reestabilización del flujo del crédito, los mercados globales serán capaces de abandonar el quirófano y entrar en la Unidad de Cuidados Intensivos para ser estabilizados. Pese a que creemos que los movimientos iniciales del mercado serán significativamente al alza, tras el aumento la confianza debería volver lentamente (...) por algún tiempo".

"En resumen, tras el impacto al sistema, los mercados y la economía deberán rehabilitarse por algún tiempo antes de ser dados de alta".

DAVID KELLY, JEFE DE ESTRATEGAS DE MERCADO, JPMORGAN ASSET MANAGEMENT, NUEVA YORK:
"Es una condición necesaria, pero no suficiente, para sacarnos de este desorden".

"Aún existen más interrogantes que respuestas, pero obviamente esto (la aprobación) es positiva tanto para las acciones como para los mercados de crédito en general".


"Dado lo oneroso de algunas condiciones en este plan de rescate, ?podrá el Tesoro hacer que los bancos participen?, y segundo, incluso si lo hacen, ?cuán dispuestos estarán a realizar nuevos préstamos a la economía si se pueden deshacer de los créditos tóxicos y antiguos?"

MARK FREEMAN, VICEPRESIDENTE Y ADMINISTRADOR DE CARTERA, WESTWOOD HOLDINGS GROUP, DALLAS:

"En los bonos se ha visto cierta venta, ya que se anticipaba la aprobación del proyecto. La realidad de hoy se estableció desde esa base. El mayor tema para el mercado de deuda es el comportamiento que tendrá el sector de bonos cortos, ya que es el que refleja las actuales condiciones de los mercados crediticios".

TOM BENTZ, BNP PARIBAS COMMODITY FUTURES INC., NUEVA YORK:
"Obviamente, sabemos que la demanda es la gran interrogante ahora. Hará esto que la demanda vuelva, no lo sabemos, tomará tiempo verlo".

"Creo que existen varias preguntas sobre si el plan de rescate va a salvar a la economía. El mercado de crudo dice, ?Cómo cambiará realmente la demanda en este momento? No se si se puede decir que directamente con tan solo aprobar el proyecto".

JOHN CANAVAN, ANALISTA, STONE & MCCARTHY RESEARCH
ASSOCIATES, PRINCETON, NUEVA JERSEY:

"Gran parte de ello ya había sido considerado, creo que se está viendo eso. Las acciones se mantienen cerca de sus máximos de sesión, y los bonos están en niveles bajos. Gran parte de ello ya se había considerado, y aún se debe ver cuál será el impacto a largo plazo".

"Podría aún haber espacio para tomas de ganancias a corto plazo en el mercado de deuda, por lo que podríamos perder un poco más de terreno, pero eso no cambia drásticamente la situación económica para los próximos trimestres, y eso es negativo".