Los Pepes fueron inicio de las Accu
El grupo creado por narcotraficantes en su guerra contra el extinto Pablo Escobar, y que fue ampliamente conocido como Los Pepes, se convirtió en la semilla de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (Accu).
Esa teoría, que hasta ahora nadie había mencionado, la manejó ayer Diego Murillo Bejarano (alias don Berna o Adolfo Paz).
Así negó de tajo su relación con el narcotráfico en la década de los 80 y se presentó como un paramilitar.
Según su relato, a finales de 1984 él era un comerciante de repuestos que, por negarse a pagar extorsión a la guerrilla, sufrió un atentado en el que perdió una pierna.
Dijo que conoció a Fidel Castaño, en 1986, luego a Carlos Castaño y que a finales de 1987 decidió unirse a ellos en las Accu.
Según él, después de que la guerrilla secuestró, en fechas diferentes, a una hermana y al papá de Fernando Galeano (un reconocido narcotraficante de la época), este se convirtió en el principal financiador de Fidel Castaño.
Ahí, aseguró, se convirtió en escolta de los Galeano.
Sostuvo que la guerra de Castaño con Escobar inició después de que alguien conocido como El Indio le pidió hospedaje a Fidel Castaño, quien le proporcionó una finca en el área metropolitana.
Dijo que Castaño no sabía que el hombre iba a usar la finca para planear la bomba del edificio Mónaco dirigida contra Escobar, por órdenes del cartel del Valle.
En vista de los ataques de Escobar, los Castaño decidieron responder.
Sostuvo que en principio los comunicados no se publicaron como Accu sino como Los Pepes, porque en ese entonces Fidel Castaño venía conversando la desmovilización con el Epl.
La unión de Escobar con la guerrilla y la reacción de sus enemigos desató la toma del Palacio de Justicia, las bombas en el avión de Avianca y en el Das, entre otros actos terroristas y magnicidios.
Contó que tras la muerte de Fidel Castaño, la comandancia de las Accu la asumió Carlos Castaño, su hermano Vicente era el segundo, y alias Doble Cero (cuyo nombre era Mauricio García) era el jefe militar y él era el cuarto al mando como jefe logístico.