Diseño en frío
CONTROLAR EL INGRESO del sol, analizar la distribución de los espacios, elegir materiales apropiados y considerar algunas ideas decorativas son las recomendaciones que dan expertos para el diseño de viviendas en clima frío.
Cuando se elige ubicar la vivienda en lo alto de la montaña, esta decisión implica prepararse para habitar a menos grados centígrados.
Sin duda, el clima condiciona el diseño arquitectónico de una casa. Y si es frío, la vivienda, desde su construcción, puede concebirse para que tenga espacios con un confort climático agradable y acogedor.
Un aspecto que siempre está asociado a las casas en clima frío es la relación con el paisaje, señala el arquitecto Alejandro Restrepo.
Explica que un primer reto al diseñar viviendas en clima frío es pensar en cómo hacer que la entrada del sol al espacio interior sea controlada, "de forma que genere luz natural y se conserve el calor captado desde el exterior".
Para lograrlo, uno de los elementos arquitectónicos que se puede utilizar son las claraboyas. Estas deben estar cerca de muros que puedan recibir la radiación solar y se calienten durante el día para que en las noches, cuando afuera baje la temperatura, liberen ese calor hacia los espacios interiores.
"Con este método se puede lograr que una casa tenga una temperatura interna de 15 ó 16 grados centígrados mientras que afuera está en dos y cuatro grados", señala.
Una adecuada distribución de los espacios, elegir con acierto los materiales e, incluso, con algunos recursos de diseño interior y decoración se puede lograr que los espacios de vivienda en clima frío sean acogedores. Expertos dan algunas ideas.