Histórico

Comunidad de Paz denunció atentado

02 de noviembre de 2008

La comunidad de Paz de San José de Apartadó denunció un atentado y amenazas en contra de su representante legal, Jesús Emilio Tuberquia, ocurrido el pasado sábado en ese municipio del Urabá antioqueño.

Según informaron miembros de esta comunidad, a través de un comunicado, los hechos se presentaron a las 2:30 p.m. en el barrio Ortiz, cuando Tuberquia se encontraba en la puerta de un café internet y fue abordado por dos hombres de civil.

Las versiones sobre el atentado indican que uno de ellos sacó un arma corta y le apuntó a la cabeza y le dijo: "te vamos a matar".

En el comunicado, la Comunidad de Paz explicó que Tuberquia empujó a su atacante tras tomarle la mano con la que sostenía el arma y se escondió en el local comercial.

También sostiene que n el forcejeo el líder de San José de Apartadó perdió un morral en el que portaba documentos y papeles de la comunidad, su identificación, dinero de la comunidad y el celular.

"Hace varios meses hemos dejado constancia de que Jesús Emilio ha sido víctima de varias amenazas por parte de los paramilitares y militares, al igual que varios miembros de la comunidad", señala la carta difundida por los representantes de esta Comunidad de Paz.

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó fue fundada en 1997 por familias víctimas de desplazamiento forzado en la región bananera de Urabá y, desde entonces, más de 150 de sus pobladores han muerto por hechos atribuidos a grupos paramilitares.

Desde sus inicios sus miembros han denunciado y asesinatos de grupos paramilitares contra sus pobladores, tras acusarlos de ser colaboradores de la guerrilla. A mediados de este año, la justicia condenó a 15 militares de la brigada 17 del Ejército por su participación en la masacre ocurrida el 21 de febrero de 2005. Según el fallo, ese día fueron asesinadas en las veredas Mulatos Alto y La Resbalosa ocho personas, entre ellos tres niños.