Histórico

Capturan a alias "Marquitos Figueroa" en Brasil

22 de octubre de 2014

El presidente Juan Manuel Santos, confirmó este miércoles en la Casa de Nariño la captura, con ayuda de las autoridades brasileñas, del narcotraficante Marcos de Jesús Figueroa García, alias "Marquitos Figueroa".

“Me acaban de informar que la Policía Nacional con la colaboración de la Policía Federal de Brasil, capturó a un objetivo de altísimo valor, Marquitos Figueroa”, anunció el mandatario.

El director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, reconoció la labor de la Dijin y la Dipol para lograr la captura de este reconocido narcotraficante del norte del país.
 
Gran noticia para Colombia, su Policía Nacional acaba de capturar a Marquitos Figueroa, que se pudra en la cárcel”, escribió el general Palomino en Twitter.

"No hay delincuente al que no le llegue su día. No importa el lugar dónde se encuentre", aseguró el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, al confirmar la captura de este sujeto que era buscado por las autoridades en Colombia.

El anuncio fue hecho desde Pereira donde Santos lidera la mesa regional para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.

"Como le dije al general Palomino y a toda la Policía: muchas felicitaciones y sigan así para que los bandidos se den cuenta que no importa dónde estén, serán capturados, juzgados y condenados”, indicó Santos.

La historia del capo de la droga de la Costa Caribe
"Marquitos" o "El perrero de los malcriados
", por el que se daba de recomensa 350 millones de pesos, fue una piedra en el zapato para la Policía, difícil de capturar y con una alta capacidad para corromper y eludir a las autoridades según reposa en el expediente de la Fiscalía.
 
Su historia no podría ser diferente a la de un gran capo criminal. Su padre se dedicaba a la venta de chivos, mientras su mamá era una vendedora ambulante en la Guajira. Nació hace 51 años un 23 de mayo. Quienes lo conocieron dicen que desde muy pequeño le gustó el dinero y el poder. Precisamente esta ambición lo llevó a convertirse en uno de los hombres más buscados del país. 
 
Figueroa García, de origen wayuu, nació en Fonseca (Guajira), y desde niño se fue a vivir a Barrancas, en el mismo departamento al norte de Colombia.
 
A principios de los años 90 lideró un grupo de hombres dedicados a cobrar vacuna a los contrabandistas que pretendían pasar sus cargamentos por las comunidades indígenas de la Guajira, situación por la cual fue llevado a la Cárcel de Santa Marta, donde protagonizó un plan sorprendente de fuga en 1998. Ese año con una volqueta que derribó las paredes de la cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta, y así logró huir después de estar detenido por negociar con bienes robados.
 
Años después empezó a trabajar con Jorge Gnecco Cerchar, a quien le prestaba servicios de seguridad, en especial con su empresa transportadora de Carbón “La Carolina’ y en sus nacientes cultivos de Palma Africana; diciéndose, que posterior a que Gnecco Cerchar se vincula con algunos negocios de narcotráfico, Marcos Figueroa se convierte en su mano derecha en estos temas, en especial porque Jorge Gnecco empezó una disputa de poder territorial con los grupos autodefensa que lidera ‘Jorge 40’.
 
Por las informaciones públicas conocidas, Jorge Gnecco fue citado por "Jorge 40" a una finca en Fundación Magdalena, en el propósito de llegar a unos arreglos, pero allí fue muerto, luego, el 10 de agosto de 2001, "Marquitos" monta su propia banda criminal, se dice que su estrategia fue corporativizar a los pequeños narcotraficantes, ofreciéndoles menores costos y mayor seguridad para el transporte de la droga hacia Venezuela, afianzándose de esta manera en el negocio del narcotráfico, sin dejar de lado el contrabando de gasolina desde Venezuela. 
  
Alias "Marquitos", líder de la organización criminal "Los Curicheros" o "Bacrim de Marcos Figueroa", es investigado por tres homicidios en 2012: el del dirigente Efraín Ovalle; la exalcaldesa de Barrancas Yandra Brito y la del supuesto contrabandista Dany Deluque Taborda.
 
Según pesquisas de la Fiscalía, Figueroa es el autor intelectual de estos hechos, ejecutados por Diomedes de Jesús Villamizar, un sicario de 20 años perteneciente a las Bacrim de La Guajira, actualmente preso.
 
Otros de los hechos criminales que públicamente se le atribuyen a Marcos de Jesús Figueroa son: contrabando de gasolina, tráfico de estupefacientes hacia Venezuela y varios homicidios más, incluida una masacre realizada en 1999 en Fonseca, Guajira.
 
Sin embargo, en la investigación criminal el hecho que más se destaca es la influencia y el apoyo financiero y armado que le brindó "Marquitos" a políticos de la región como el exgobernador Kiko Gómez, quien fue detenido en octubre de 2013 por presuntos vínculos con una serie de asesinatos.
 
La Fiscalía acusa a Gómez por supuestos nexos con el paramilitarismo y la estructura criminal de Marcos de Jesús Figueroa, alias "Marquitos", y por su presunta participación en el asesinato del concejal de Barranca Luis Gregorio López y en los homicidios de Luis Alejandro Rodríguez y Rosa Mercedes Cabrera.
 
Kiko Gómez es comandante político de la organización de ‘Marquitos’ Figueroa, donde utilizaban la política como fachada y he escuchado que es el autor intelectual de los asesinatos de todos los políticos que asesinan en La Guajira”, dice Danovis Alfonso López, exjefe de los Rastrojos en La Guajira y uno de los testigos en el proceso contra el exgobernador de La Guajira Juan Francisco Gómez. En total Figueroa se cree que ha tenido participación en más de 250 asesinatos.
 
En febrero de 2014 a Figueroa un juez de Bogotá lo cobijó con medida de aseguramiento en calidad de reo ausente, por un triple homicidio que tuvo lugar en La Guajira en 2011. Señalado del homicidio de: Dilger Elkin de Jesús Becerra Ramírez, quien se desempeñaba como asesor jurídico del Ministerio de Transporte; Iván Martínez Aroca de 34 años de edad, conductor y Alejandro de Jesús Bonivento Barros, de 38, quien iba como acompañante.
 
Ese mismo mes la Policía Nacional lo incluye en la lista de los más buscados, con una recompensa de 250 millones de pesos. También figura con circular azul de la Interpol y desde finales de 2013, fue incluido en una investigación de la DEA en Estados Unidos. 

Marcos Figueroa, alias "Marquitos", tiene medida de aseguramiento de detención en centro de reclusión por los homicidios de Didier Becerra, secretario de Transporte de la alcaldía de Riohacha y otras dos personas. También cursa en su contra una investigación preliminar por los homicidios de Yandra Brito y su esposo Henry Ustaris Guerra y Wilfredo Fonseca Peñaranda uno de sus escoltas. Los procesos los adelanta la Dirección se Fiscalía Especializada contra el Crimen. Organizado