Bancolombia emitirá acciones preferentes
Bancolombia, la entidad financiera más grande del país, ofrecerá 64 millones de acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, por unos 1,7 billones de pesos, según el precio actual de la acción.
Según la información reportada a la Superintendencia Financiera, la decisión se tomó teniendo en cuenta la delegación a la Junta Directiva por parte de la asamblea extraordinaria de accionistas del 8 de julio de 2009.
La emisión y colocación de acciones preferenciales se hará tanto en el mercado local como internacional.
Las 64 millones de acciones con dividendo preferencial estarán destinadas inicialmente a los actuales accionistas y sus cesionarios (habría venta de derechos).
En caso de que los actuales inversionistas no demanden la totalidad de la oferta, el restante se ofrecería en el mercado internacional. En este punto, es importante recordar que Bancolombia cuenta con un ADR nivel 3 en la Bolsa de Nueva York.
Según cálculos preliminares de la firma comisionista Serfinco, el monto a colocarse estaría entre 1,6 y 1,9 billones de pesos.
Asegura Leonardo Rueda Díaz, analista de esa firma, que es importante destacar que esta emisión es relevante para el banco en la medida que fortalece su posición de capital y les permitirá seguir creciendo su cartera en el corto y mediano plazo.
Asimismo, las nuevas acciones podrían favorecer un aumento en la participación en los índices locales e internacionales.
Otras voces dicen que parte de los recursos se podrían destinar a pagar los 100 millones de dólares que Bancolombia comprometió como socio en la compra de los activos de ING por parte de Sura.
Para capitalización
Aunque ningún vocero de Bancolombia se pronunció al respecto, es claro que este es el primer paso para que la Superintendencia Financiera otorgue el calendario de esta emisión accionaria, que sería la primera del 2012 y una de las más altas del país.
La noticia de la futura emisión accionaria tuvo un impacto en la compra y venta de la acción del banco en la Bolsa de Colombia en la jornada de ayer. Los títulos preferenciales y ordinarios de Bancolombia tuvieron un fuerte dinamismo. La primera fue una de las más negociadas, con 8.537 millones de pesos, con un cambio negativo del 0,84 por ciento, a 28.500 pesos. En tanto, la acción ordinaria también mostró una baja del 0,63 por ciento en el mercado de la Bolsa a 28.380 pesos, con un volumen negociado del 3.578 millones de pesos.
Año de acciones
En el año que termina fueron varias las emisiones de acciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Las emisiones de papeles ordinarios fueron de AviancaTaca (500 mil millones de pesos), Grupo Nutresa (522 mil 500 millones de pesos), Almacenes Éxito (2,5 billones de pesos), Ecopetrol (2,38 billones de pesos) y la Empresa de Energía de Bogotá (772 mil 227 millones de pesos).
Las preferenciales fueron de Grupo Aval (2,08 billones de pesos), Banco Davivienda (715 mil millones de pesos) y Grupo Sura (3,46 billones de pesos).
Los expertos aseguran que la emisión será para capitalización del banco, que sigue muy dinámico en la demanda de crédito, como lo ha reconocido su presidente, Carlos Raúl Yepes Jiménez.
En mayo pasado el banco registró una exitosa emisión de bonos por 1.000 millones de dólares, que fue destinada a satisfacer principalmente las necesidades de crédito de los clientes internacionales y de los países donde opera Bancolombia como El Salvador, Perú, Panamá, República Dominicana y por supuesto Colombia.
De acuerdo con Yepes Jiménez, estos recursos fueron para la estrategia de crecimiento del banco, que está centrada en las demandas de crédito que son altas tanto en dólares como en pesos.
Al cierre de septiembre de este año, Bancolombia registraba una utilidad operativa de 1,5 billones de pesos y una ganancia neta de 1,16 billones de pesos.