Histórico

Alex, Lena y Jorge... una sola voz

ESTOS TRES ARTISTAS se unieron para componer y cantar en un disco que ya empieza a sonar en las estaciones del país.

03 de noviembre de 2010

Cada uno con carreras musicales consolidadas, decidieron unir esfuerzos y crear un álbum juntos, marcando un hito en la música latina.

Jorge Villamizar, voz líder de la banda Bacilos; Lena, una artista cubana considerada una de las voces más seductoras del pop actual, junto al español Alex Ubago, que pese a su juventud, ya registra cuatro álbumes como solista; decidieron embarcarse en un proyecto, en un trío de cantautores, por lo que todos contribuyeron con canciones propias, algunas realizadas en conjunto para un álbum denominado: Alex, Jorge, Lena.

En la música anglo ya se han presentado este tipo de proyectos, pero en América Latina, sólo en Brasil se había gestado un proyecto de esta magnitud, llamado Tribalistas, compuesto por Marisa Monte, Arnaldo Antunes y Carlinhos Brown.

Ahora, la cantautora cubana, el español y un colombiano, unidos por la amistad y su talento, quieren hacer historia en el pop latino.

¿Cómo ven en la actualidad el pop?
Jorge Villamizar: "Es un género desprestigiado pero muy válido. El pop es el centro de toda la industria discográfica, porque es la propuesta que se suele hacer sin pretensiones de género".

Alex Ubago: "Yo lo veo bien. Claro que hay de todo. Yo siempre he hecho pop y no busco hacer algo mejor que nadie, sólo música con un sello personal y en ese sentido los tres tenemos ese norte".

¿Cómo fue componer canciones entre dos y tres personas?
Lena: "Es totalmente diferente. Es un poco confiar en la persona con quien estás escribiendo. A veces te encuentras con personas que son perfeccionistas al detalle, pero cuando te encuentras con la persona indicada logras una química genial".

¿Ese tipo de química para componer entre dos o tres personas es difícil de lograr?
Jorge: "Yo creo que existen diferentes lenguajes a la hora de componer. En mi caso a mí con los cubanos me suele ir muy bien, quizás porque están muy conscientes de la incapacidad de la perfección y se dejan llevar por el momento sabiendo que la buena música, al menos en la popular, no es perfecta. Me ocurrió con Jorge Luis Piloto al escribir Yo no sé mañana y fue un hit. Pero también he tenido la experiencia de escribir con autores perfeccionistas, que te generan migraña, pero el resultado es una canción muy buena. Lo que indica que fórmulas no hay. En la música inglesa, los compositores más importantes en realidad son equipos de composición, como Lennon y McCartney. En la mentalidad anglosajona siempre ha existido el método de coescribir, pero en la mentalidad latina no".

¿Ya trabajan en lo que será llevar este proyecto al escenario?
Jorge: "Estamos en eso y pinta muy bien, porque somos tres estilos diferentes, con distintos valores que hacen que todo sea una sorpresa en estos procesos. Somos un avión con tres potentes motores.

Tenemos muchas ganas de salir de tour para divertirnos el próximo año por toda Iberoamérica, con el disco y la historia de nuestras carreras musicales".

Lena: "Para nosotros será divertido reinventar nuestras propias canciones, para el público será súper atractivo".