100 canciones que hablan de Medellín
UN CENTENAR DE temas sonarán mañana en una propuesta de HagalaU. Se trata de una selección que cuenta una ciudad musical.
Cien canciones, durante doce horas seguidas. De artistas de Medellín y el área metropolitana. Todas tienen un contexto y cuentan una historia.
La idea es de HagalaU. El proyecto que desde hace diez años le ha apostado a la música independiente.
Hacen jornadas académicas, transmisiones en vivo y otras actividades con la pretensión de fortalecer el trabajo de los músicos, además de generar compresión en la audiencia. No es sólo poner canciones, sino hablar de su contexto.
"Comprendemos la música como traducir lo que hace el ser humano y lo que siente. Todas las músicas son válidas, aunque tengamos gustos diferentes", señala Santiago Arango, director de HagalaU.
Y en ese sentido, una de las últimas propuestas para terminar 2010 y las celebraciones por llevar 10 años al aire, es una lista de las 100 canciones de la música local.
"Un documento radiofónico", dice Santiago, porque por supuesto no será una cuestión de oír canciones, sino también de saber detalles sobre ellas y que, aunque muchas no fueron las más sonadas en la radio, han sido importantes en la historia musical de Medellín.
Fue así como desde hace un tiempo se dedicaron a preguntarle a la gente, para que opinara cuál era esa canción que le gustaba más y que pensaba era importante. También leyeron y buscaron y entrevistaron a músicos y a bandas, así como los encuestaron sobre sus opciones.
Le preguntaron a expertos y entre toda la información fueron haciendo la lista, que no pretende ser un conteo, sino una opción de aprender, de escuchar, de divertirse y de comprender por qué, por ejemplo, la canción del grupo I.R.A, Atentado terrorista , se llama así y cuál fue el motivo para escribirla.
La lista pasa por todos los géneros, desde ska, pasando por reggae, punk, metal, pop, música colombiana, salsa urbana y hasta bonus track de bandas que no son de aquí, pero que tienen canciones importantes para una época de Medellín.
"Cómo nos reconocemos como parte de la ciudad a través de la música", expresa Santiago.
La canción con más años será la de Llegaron los peluqueros , de los Yetis, mientras la más nueva B4 dance , de Mr. Bleat.