OndadeMar, la marca que lleva la esencia del trópico al mundo
Con 22 años de existencia, sus trajes de baño y ropa de playa han llegado, incluso, a tiendas de lujo.
La imagen de las tiendas está inspirada en casas de playa de los 80 y los 90, con lo cual buscan transmitir un estilo de vida sofisticado y tranquilo.
FOTOS cortesía
Hace 22 años se consolidó en Medellín la idea de crear una marca de trajes de baño de lujo. OndadeMar fue fundada en el año 2000, inspirada en la vida del trópico y hoy es una de las más reconocidas del sector textil del país. Durante las dos décadas de existencia ha ampliado su portafolio con nuevas prendas de vestir dirigidas a hombres y mujeres que disfrutan un estilo de vida tropical. Y cada día crece más su proyección internacional.
Desde su nacimiento, la marca, que pertenece a la empresa OndadeMar S.A.S., ha apostado a que sus diseños sean inspirados en las raíces latinas, al tiempo que la fabricación de los trajes de baño y la ropa se hace con estándares y materias primas de alta calidad, bajo una mentalidad de sostenibilidad que se traduce en el uso de materiales ecológicos y reciclados, para lo cual buscan las mejores telas alrededor del mundo.
Además, no utilizan impresiones con agua, con lo cual se ahorran 70 galones por cada pieza en la colección de trajes de baño. Los tejidos de OndadeMar cuentan con protección solar SPF 50+, están fabricados con lycra extra life, son resistentes al cloro y cuentan con certificación Oekotex y GRS, lo que les ha permitido expandirse en Colombia, pero también ganar reconocimiento internacional.
Un reconocimiento que comenzó a perfilarse desde su fundación. En 2001, cuando solo llevaban un año, fueron portada de la revista Sports Illustrated, en la edición de trajes de baño. Desde entonces han aparecido en prestigiosos medios como Vogue, Cosmopolitan, In Style, Bazaar y Marie Claire. De hecho, Elle y Forbes la han calificado como una de las mejores marcas de trajes de baño del mundo.
En 2002 OndadeMar tuvo otro prematuro logro cuando grandes cadenas de retail, como Barneys, Saks Fifth Avenue, Bergdorf, Goodman, Bloomingdale’s, Neiman, Marcus, Nordstrom y Henri Bendel hicieron pedidos. Un año después, la marca abrió sus dos primeras tiendas en Colombia, bajo el concepto de flagship stores, con el fin de transportar a los clientes a la vida en el trópico, por medio de una experiencia de compra divertida y única.
Pero, a través de sus diseños, OndadeMar cruzó fronteras y escenificó en otras partes del mundo las riquezas tropicales de Colombia. En 2005, la Presidencia de la República la reconoció con el premio a la primera marca exportadora de moda. En 2006, se abrió la primera tienda en South Beach, Miami, seguida de otras sedes en Dubái y México. En este tiempo, ha consolidado su presencia comercial en las principales ciudades colombianas y en otros lugares como Estados Unidos, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Guatemala, Chile, Baharin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Grecia, Londres y España.
Otra contribución a su proyección internacional fue en 2008, cuando la marca apareció en la película Sex and the City, parte I, y un año después presentó una línea complementaria a sus trajes de baño: vestidos de seda, accesorios y bolsos hechos a mano.
La elaboración de estos productos está a cargo de un equipo con más de 70 empleados, de los cuales el 90% son madres cabeza de familia. Una de las premisas es tener un centro de producción in-house con posibilidades de expansión que generen empleos directos, para lo cual se capacita a nuevo personal en operaciones de producción. Además, trabajan con ciclos de producción cortos para reaccionar de forma rápida a las necesidades de los clientes y reducir el impacto en el medioambiente.
En 2015 la marca también se ganó el premio Chao Racismo’s Cimpi por la publicidad que lanzó, y dos años después fue incluida en Colette Showcase in Paris, en coloración con el diseñador colombiano Esteban Cortázar.
Este año crearon la nueva colección R’23, que busca conquistar el mercado joven. Bajo el lema New Horizons (Nuevos Horizontes) se busca llegar a otros lugares por medio de un movimiento sostenible y estampados inspirados en el arte y lo tropical. Este nuevo proyecto está liderado por un equipo joven y renovado.
Esperan cumplir muchos años más como la marca que inspira a las personas, de Colombia y otros países, con la esencia de la vida en el trópico.