¿Ya vio esa serie latina policial o de terror? En estos géneros también se habla español
En las plataformas se exploran otros géneros distintos a las novelas o las series de narcos.
Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.
La historia que se estrenó esta semana en Starzplay es un thriller en el que un reportero de crónica roja une fuerzas con una teniente y una antropóloga para descifrar una serie de asesinatos en serie ocurridos en México.
Se llama Toda la sangre y está basada en el libro, del mismo nombre, del autor mexicano Bernardo Esquinca. Que sea un relato hecho en América Latina trae otros componentes únicos en nuestra región como que este es un asesino ritual que tiene como peculiaridad recrear antiguos sacrificios aztecas.
Este lanzamiento trae de vuelta esas series que recientemente se han estrenado, de géneros muy distintos a los habituales que se han hecho en la región como las comedias, los dramas más de telenovela o las series de narcos (ver recuadros) y que amplían las opciones para creadores, actores y demás trabajos implicados en las producciones audiovisuales.
Para el productor de Toda la Sangre, Zasha Robles, entre la pandemia y el hecho de que grandes actores hayan decidido no solo estar en el mundo del cine sino también en el de la televisión, se ha dado un impulso a que el entretenimiento siga creciendo, “y nosotros tengamos más trabajo”, aunque recalca que tampoco hay tantas plataformas buscando contenido local, “no tantas como uno cree, ha habido toda una oligopolización de los medios y hemos perdido muchísimos clientes, porque ya ha habido una consolidación, solamente mira Discovery con Turner y los canales de Warner y HBO, entonces ahí había cuatro o cinco clientes que terminaron en uno solo”, precisa.
Sobre las historias latinas
Robles detalla que precisamente el hecho de que la cultura mexicana esté presente en Toda la sangre genera un atractivo especial: “Que todos los asesinatos estén basados en los ocho presagios funestos de dos códices, nos invita a estudiar un poco más de la historia y de la cultura mexicana”.
Robles es fanático de sagas como El Código Da Vinci y considera que el encanto tiene mucho que ver con que son temas que dan pie para ir más allá, “cada vez que veía algo sobre una pintura o una temática histórica me ponía a investigar si era verídico y aquí en Toda la Sangre los espectadores pueden hacer exactamente eso”.
Otro punto que también ayuda a que estas historias latinas gusten es la unión de talento local. Para esta serie el escritor de la novela estuvo muy involucrado y participaron además otros escritores reconocidos como Santiago Roncagliolo. “Bernardo nos ayudó como consultor en la primera etapa de la escritura, Rodrigo Ordóñez, Santiago Roncagliolo fueron los dos head writers de la serie que comenzaron a trabajar durante la pandemia, estuvimos un año escribiendo. Ellos crearon lo que vas a ver en pantalla, una serie realmente aterradora y divertida”, detalló.
Para Yoshira Escárraga, una de las protagonistas de Toda la sangre, es muy importante que se exploren otro tipo de géneros en la región, “es una gran oportunidad para rescatar este tipo de historias para acercarnos, por ejemplo, a la novela de Bernardo Esquinca, que rescata la cultura mexicana y creo que es necesario que los espectadores veamos y sigamos viendo este tipo de historias que nos recuerdan quiénes somos, de dónde venimos y que genere preguntas transformadoras en nosotros”.
Aquí otras historias hechas en la región de géneros muy distintos a los habituales, para que se anime a verlas.
El refugio - Starzplay
Es la primera serie original de esta plataforma del género de ciencia ficción hablada en español. Narra una amenaza que los hombres no saben que existe y una familia en una casa en el campo que no tiene ni idea de que ese lugar es el último refugio de la humanidad. Tiene 6 episodios.
Sin Límites - Prime Video
Esta serie narra un hecho histórico como la primera vuelta al mundo en barco, esa experiencia inicial que logró la circunnavegación del globo que empezó en 1519 y terminó en 1522. Gracias a este viaje se demostró finalmente que la Tierra era redonda y se transformó no solo el comercio o la economía, también la astronomía y el conocimiento del planeta. Se llama Sin límites y puede verse en Prime Video. Tiene 6 capítulos.
Mil colmillos - HBO
Es una serie de terror hecha en Colombia y que narra la historia de un comando de élite que es desplegado en la selva con el objetivo de encontrar al líder de una gran milicia de origen misterioso y todo se desmorona cuando los soldados comienzan a ser eliminados uno a uno por una extraña entidad. Tiene 7 episodios.
Este es el trailer de Toda la sangre, el drama policiaco que se estrenó por Starzplay este septiembre.