Televisión

Iwájú, la nueva serie animada de Disney que mezcla cultura, tradición y futuro

Ambientada en África esta historia llega gracias a la asociación de Disney con la compañía panafricana de entretenimiento Kugali. Tiene seis episodios.

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

17 de abril de 2024

En la programación de Disney+ ya se encuentra Iwájú, la nueva serie de seis capítulos de Walt Disney Animation Studios en colaboración con la compañía panafricana de entretenimiento Kugali.

Esta serie animada está ambientada en Lagos, Nigeria, pero pensada en el futuro. Por eso habrá robots, carros voladores y mucha tecnología.

“Iwájú sigue a Tola, una joven de la próspera y a Kole, un autodidacta experto en tecnología, mientras descubren los secretos y peligros que esconden sus diferentes mundos. Los realizadores de Kugali, que incluyen al director Olufikayo Ziki Adeola, el diseñador de producción Hamid Ibrahim y el asesor cultural Toluwalakin Olowofoyeku, llevan a los espectadores a un viaje único por el mundo de Iwájú, rebosante de elementos visuales únicos y avances tecnológicos inspirados en el espíritu de Lagos”, dice la reseña.

Además de la serie se puede ver también un documental llamado Iwájú: Un Día en el Futuro, que fue rodado en tres continentes y que comparte la historia de los fundadores de la compañía panafricana de entretenimiento Kugali, quienes hicieron realidad su sueño creando una serie de animación original con Walt Disney Animation Studios.

El director de la serie Olufikayo Adeola, le explicó a EL COLOMBIANO que ese trabajo asociativo con Disney tuvo lugar en muchos niveles, “porque al crear un programa a esta escala, hay de todo, desde el guión gráfico hasta la animación y el desarrollo. Lo más importante que diré es que fue muy, muy positivo. Estaba muy claro que la gente de Disney era muy genuina y apasionada por empoderar a los narradores. Así que creo que hubo mucha fe y buena voluntad por ambas partes, lo que sentó una base muy sólida”.

Cuenta el director además que el trabajo fue muy duro, hubo días estresantes, muchos momentos emocionalmente turbulentos, pero mucha pasión por el producto que iban a presentar.

Hamid Ibrahim, el diseñador de producción, también añadió en la conversación que este proceso fue muy interesante porque evidentemente había diferentes culturas empresariales: “Y una empresa es una Startup y la otra tiene 100 años y suele ser una de las empresas más grandes del mundo. Entonces, hay mucha sabiduría en ese lado, mucha frescura en este otro, fue un trabajo muy colaborativo y la pasión que todos teníamos para tratar de hacer esta historia bien desde todos los lados hizo que sucediera”.

Es una serie animada que mezcla cultura, tradición y futuro, encontrar un equilibrio entre estos tres aspectos fue algo muy natural para Ibrahim al intentar construir un mundo creíble. “Un ejemplo que doy es que muchas películas futuristas de ciencia ficción tienen autos voladores, pero Iwájú tiene autos voladores porque en Lagos hay ese tráfico loco. Y uno, si eres lo suficientemente rico como para sobrevolar ese tráfico, definitivamente sobrevolarás ese tráfico. Por eso tenemos carros voladores”.

El personaje de Tola es una niña muy inteligente que mezcla la inocencia de la niñez con su viveza y con la capacidad de creer en la bondad de las personas. Para Adeola “los niños ven las cosas desde una perspectiva muy inocente y, personalmente, he sido testigo de cómo muchas personas sienten que sus corazones se ablandan cuando están en presencia de niños realmente encantadores e inocentes. Uno de los temas de esta historia es este contraste entre inocencia y experiencia, porque la experiencia muchas veces nos obliga a aceptar el mundo tal como es. Ya no intentamos mejorar el sistema. Simplemente aceptamos el sistema tal como es y tratamos de adaptarlo y, a veces, se necesita esa perspectiva inocente para recordarnos que el cambio es posible. Y ese es uno de los principales propósitos que Tola cumple como protagonista, es inspirar tanto a su padre como a su amigo, Kole, de que es posible cambiar y crecer”.