Programación especial en la televisión colombiana para Jueves y Viernes Santos
Para aquellos que en esta Semana Santa decidieron quedarse en casa, la televisión contará con una variedad de programas para todos los gustos.
Unos de los especiales que tendrá Señal Colombia será una maratón con algunos de los mejores espectáculos del Cirque du Soleil, una de las mejores compañías de circo contemporáneo del mundo, que justamente cumple por estos días temporada en Bogotá. La cita será de jueves a domingo a las cuatro de la tarde.
Además, a las seis de la tarde y durante esos días, se transmitirá la miniserie Karol, un hombre convertido en Papa, en la que se relata la vida de Juan Pablo II, uno de los más carismáticos pontífices de todos los tiempos.
El viernes en la noche Señal emitirá el documental La ciencia de la crucifixión, donde un equipo de expertos mostrarán exactamente cómo y por qué se desarrollaba este bárbaro acto en la época del Imperio Romano.
Mucho cine colombiano se verán en estos días santos. Señal Colombia transmitirá a las dos de la tarde y ocho de la noche, varias películas nacionales, desde el clásico El embajador de la India, así como Cartas al gordo, Pena Máxima y Te busco.
Caracol por su parte, en las tardes del jueves y viernes emitirá El Paseo II y El Paseo III, mientras que en la noche del jueves realizará el estreno en televisión de la película colombiana más taquillera de la historia, Uno al año no hace daño.
Cine bíblico
Muchos gustan, en estos días santos, de ver producciones, clásicas y contemporáneas, en torno a temas desarrollados en la Biblia, y para ellos también hay una buena cantidad de opciones.
Caracol por su parte presentará seis de esas producciones, comenzando por la historia de Sanson y Dalilah, continuando con la siempre fascinante historia de Moisés, quien dejó su lugar de privilegio dentro de los egipcios para conducir a su pueblo a la libertad.
También estará la historia de José, el padre en la tierra de Jesús, así como la vida y muerte de Jesús de Nazareth.
En la noche del viernes Caracol presentará una película para televisión que sólo hace algunos días NatGeo estrenó, ¿Quién mató a Jesús?, basada en una delicada investigación, que incluye los últimos avances forenses, para determinar cómo fue la situación que llevó a este personaje a la cruz.
RCN por su parte, dedicará buena parte de su programación del día jueves y viernes para este tipo de producciones, comenzando con La Natividad, para luego tres horas con la producción La Biblia, que hace un recorrido por los pasajes más importantes del llamado Antiguo Testamento.
En la noche se emitirá El Papa Francisco, una película sobre la vida del actual máximo jerarca de la Iglesia Católica en el mundo, que con carisma y conceptos contemporáneos, ha logrado acercarse a la gente, tanto a la comunidad Católica, como aquellas de otras religiones.
El viernes, después de la emisión de noticias del mediodía, se presentará un clásico que data de 1980, El día que Cristo murió, para luego presentar la historia de aquel manto que le brindó abrigo a Jesús en medio de la crucifixión, con El manto sagrado, una colosal producción que se estrenó en 1953.
La controvertida película de Mel Gibson, La pasión de Cristo se presentará en la noche, seguida de otro clásico de este tipo de cine, Demetrio, el gladiador.