Televisión

Esto es lo que hay que ver en televisión según los Emmy

17 de septiembre de 2018

Aunque desde la semana pasada comenzaron a entregarse los premios Emmy, en las categorías más técnicas, este lunes en la ceremonia de gala en Los Ángeles se perfilaron los premios a las mejores series en la temporada 2017 - 2018.

Según la gala que premia lo mejor de la televisión, estas son las series, que si no se ha visto, debería tener en cuenta.

Vea aquí la alfombra roja de los Premios Emmy 2018.

Game of Thrones - Juego de tronos

Se llevaron el premio principal como mejor serie dramática del año, así como el de mejor actor de reparto para Peter Dinklage por su papel de Tyrion Lannister.

Con 47 estatuillas, esta serie de HBO es la más ganadora en la historia de estos premios. Este año consiguieron 9 entre los que se destacan también mejor mezcla de sonido, mejores efectos visuales y mejor vestuario de fantasía.

Juego de tronos lleva 7 temporadas y se prepara para la última que aún no tiene fecha de estreno en 2019. Está basada en la serie de novelas Canción de hielo y fuego, del escritor estadounidense George R. R. Martin.

Vea aquí las imágenes de los ganadores de los Emmy 2018.

The marvelous Mrs. Maisel (La maravillosa señora Maisel)

Se emite por la plataforma Amazon y cuenta la historia de una ama de casa en 1958 en Nueva York, quien descubre que tiene una habilidad especial para hacer comedia en vivo, lo que se conoce como Stand Up Comedy.

La serie ganó 8 premios y fue la reina de la categoría comedia, se llevó el gran galardon como mejor serie de comedia y entre las otras estatuillas estuvieron la de mejor actriz principal para Rachel Brosnahan, mejor guión, mejor dirección y mejor actriz de reparto para Alex Borstein.

The handmaid’s tale - El cuento de la criada

Es una serie que se emite en Colombia por Paramount Channel y que lleva dos temporadas. (Ya anunciaron una tercera para 2019). Fue creada por Bruce Miller, basada en la novela de 1985 El cuento de la criada de Margaret Atwood.

El año pasado fue la mejor serie dramática pero este año perdió contra Juego de tronos y se llevó 3 premios: mejor actriz invitada, mejor diseño de producción, y mejor edición de una sola cámara.

Godless

Serie de 7 capítulos de Netflix que narra la historia de la ciudad de La Belle en donde un accidente minero cobra la vida de todos los hombres que allí vivían por lo que las mujeres y las viudas del poblado tienen que reestructurar la civilización para mantener la tierra. Ambientada en el oeste de 1880.

En estos Emmy 2018 se llevaron 3 premios: mejor actriz de reparto de miniserie para Merritt Wever y mejor actor de reparto para Jeff Daniels, además título principal original en tema musical.

The Crown

La serie que se ve por Netflix narra la historia de dos de las direcciones más famosas del mundo: el Palacio de Buckingham y la casa del primer ministro del Reino Unido, y las intrigas, los romances y las maquinaciones detrás de los grandes eventos que moldearon la segunda mitad del siglo XX. Dos casas, dos cortes, una corona.

Lleva dos temporadas y se prepara el estreno de la tercera que abarcará la historia de la reina Isabel II y el príncipe Felipe desde 1960 por lo que los actores principales serán reemplazados por Oliva Colman y Tobias Menzies quienes los interpretarán en una edad más adulta.

En estos Emmy 2018 se llevó 5 galardones: mejor elenco de serie dramática, mejor fotografía, mejor vestuario de época, mejor dirección para Stephen Daldry y mejor actriz principal en serie dramática para Claire Foy.

El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story

La historia de Andrew Cunanan, el asesino del reconocido diseñador italiano se llevó el premio mayor como la mejor miniserie del año y otros 6 galardones más entre los que se destacan mejor director para Ryan Murphy y mejor actor para Darren Criss quien interpretó al enloquecido asesino.

En la miniserie participaron Penelope Cruz, Ricky Martin y Edgar Ramírez y aunque ya se emitió en Colombia se puede ver por Fox Premium.

Otras series a tener en cuenta

1. Barry - HBO

Esta sátira de comedia se llevó tres galardones entre los que se destacan los dos principales en la categoría de actor de comedia, mejor actor principal para Bill Hader y mejor actor de reparto para Henry Winkler.

Barry es un ex agente de la marina que trabaja como asesino a sueldo. Es un mercenario que obedece al mejor postor y no tiene remordimiento alguno por lo que hace.

2. The Americans - FOX

Drama de época centrado en el complejo matrimonio entre dos espías de la KGB que se hacen pasar por estadounidenses en los suburbios de Washington DC poco después de que Ronald Reagan fue elegido presidente.

Ambientada en los años 80 tiene 6 temporadas.

Recibió los premios de mejor libreto en serie dramática y mejor actor principal para Matthew Rhys.

3. Westworld HBO

Se llevó 4 premios este año la serie basada en la película con el mismo nombre. Westworld, uno de los seis parques temáticos poseído y operados por Delos Inc., permite a los visitantes experimentar el Viejo Oeste en un entorno poblado por «anfitriones», androides programados para satisfacer todos los deseos de los visitantes.

4. Atlanta - FX

Cuatro premios ganó esta comedia que va por su segunda temporada. Creada y protagonizada por Donald Glover. La serie trata sobre dos primos que navegan en la escena del rap en la ciudad de Atlanta y sus esfuerzos por mejorar sus vidas y las vidas de sus familias.