Netflix graba serie sobre el secuestro aéreo más largo de Colombia
Los hechos sucedieron en 1973 y la producción será protagonizada por Mónica Lopera, Enrique Carriazo y Christian Tappan.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
Las plataformas de streaming le siguen apostando a las historias con el sello colombiano, como una manera de seguir cautivando a las audiencias locales.
Netflix anunció el inicio de grabaciones de una nueva serie inspirada en hechos reales ocurridos el 30 de mayo de 1973, cuando dos individuos armados y encapuchados secuestraron un avión y amenazaron con explotarlo, a menos que el gobierno liberara a 50 presos políticos y les pagara 200.000 dólares en efectivo.
Le puede interesar: Entrevista exclusiva sobre Calle y Poché: Sin Etiquetas, la nueva docuserie de Prime Video
El hecho es recordado como secuestro el aéreo más largo en Colombia y fue durante un vuelo de la desaparecida empresa Sam, entre Cali y Medellín.
La aeronave aterrizó en Medellín y luego sobrevoló durante tres horas por el país y aterrizó en Aruba, donde estuvo en la pista por más cuatro horas, donde fueron liberados varios pasajeros.
Luego tomó rumbo a Lima, Perú, pero una hora después regresó a Aruba.
Tras más de 60 horas de secuestro y volar por varios países de Suramérica, la odisea terminó en Buenos Aires, Argentina.
Esta producción de seis episodios será protagonizada por a Mónica Lopera, Valentin Villafañe, Alián Devetac, Christian Tappan, Ángela Cano, Enrique Carriazo, Marcela Benjumea, Johan Rivera, Ilenia Antonini y Carlos Manuel Vesga, entre otros.
La dirección es de Pablo González y Camilo Prince. Netflix no dio, por ahora, la fecha tentativa de estreno de esta producción.