Televisión

Los cantantes mayores de 60 años serán las estrellas de La Voz Senior

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

20 de septiembre de 2021

Tras la emotiva victoria de María Liz Patiño Castro, de 12 años, en el programa La Voz Kids, que terminó el pasado viernes, este lunes se estrena un nuevo proyecto de cazatalentos musicales.

En esta ocasión es La Voz Senior, un formato que por primera vez se realiza en Colombia, en el que los concursantes son mayores de 60 años.

En el programa, que se emitirá a las 8:00 p.m., nuevamente estarán Laura Acuña y Laura Tobón como presentadoras, mientras que Andrés Cepeda, Natalia Jiménez y Jesús Navarro, serán los jurados.

“Si alguien quiere conocer el secreto de cómo envejecer feliz debe ver La Voz Senior”, explica Juan Esteban Sampedro, director de entretenimiento de Caracol, al detallar que la dinámica del concurso es la misma de la franquicia La Voz, inicialmente con audiciones a ciegas.

El ganador no solo recibirá un premio en efectivo (250 millones de pesos), sino la oportunidad de grabar su primer sencillo con la disquera Universal Music.

“En el mundo La voz senior ya se ha hecho en muchos países, estábamos en mora de hacerlo, lo teníamos planeado, llegó la pandemia y nos puso en pausa, ahora nos estamos poniendo al día con el mundo. Estamos muy emocionados porque el talento que personas de 90 años pueden tener aún es maravilloso y todos merecen que este país disfrute de ellos”, contó Sampedro.

En total 70 participantes hacen parte de la etapa de audiciones con los entrenadores, que es lo que se verá al aire.

Géneros

La española Natalia Jiménez, jurado del espacio, relató que pese a que la mayoría de los concursantes le apuestan al bolero y a la música romántica, también se encontraron con rockeros y exponentes de tango y algunos géneros que ya casi no se escuchan, como el cha cha cha.

“Como entrenadores hemos aprendido más nosotros que ellos, por toda la experiencia que tienen en la vida y como artistas”, afirmó Natalia Jiménez.

Jesús Navarro confiesa que busca voces únicas, con un color especial, que tenga alguna particularidad que diferencie su voz de las demás.

“Giraré mi silla por quien me haga sentir algo porque esto es innegable en un buen artista, que transmita algo”, anotó al señalar que lo sorprende que pese a los años la potencia de esas voces sigue intacta.

Andrés Cepeda, por su parte, expresó que esta edición de La Voz Senior tiene un significado especial, porque lo conecta con su padre, con su pasión por la música.

La Voz Senior tendrá el reto de mantener el primer lograr de sintonía que tuvo La Voz Kids, que su último episodio marcó 12.98 de rating (cada punto representa 280.000 televidentes).

Además deberá competir con Enfermeras, de RCN, que cambió su horario, de las 9:00 p.m. a las 8:00 p.m., y el próximo estreno de La Nieta Elegida.

Con toda seguridad el top de los programas más vistos se moverá con tantos cambios, partiendo de la base que El Hijo del Cacique no ha tenido el impacto esperado.