Televisión

Conozca al personaje de la serie El símbolo perdido de Dan Brown que no está en los libros

Se trata de Alfonso Nuñez, un policía de origen afrolatino que llega a ayudar a Robert Langdon a unir las piezas.

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

16 de febrero de 2022

Códigos, símbolos, señales y misterios son una constante en los relatos de Dan Brown –cinco libros en total–, de la saga que tiene como protagonista al personaje Robert Langdon, que en cine ha tenido un rostro muy conocido, el de Tom Hanks.

En la pantalla grande van tres películas y ahora se estrena una serie en Universal Premiere llamada Dan Brown’s The Lost Symbol (El símbolo perdido). Aclaran desde el canal que este programa tendrá 10 episodios y que cuenta con el escritor como productor ejecutivo.

La serie relata varias historias basadas en la novela homónima escrita en 2009, además de mostrar los inicios del personaje interpretado por Tom Hanks en la cinta El Código Da Vinci. El joven Robert Langdon será interpretado por Ashley Zukerman.

Otra novedad es que hay un personaje que no está en los libros y se incorpora a la historia. Se trata del oficial de policía Alfonso Nuñez, interpretado por el actor norteamericano, de origen latino, Rick González

EL COLOMBIANO conversó con González de los detalles de esta serie que estrena episodio cada lunes a las 8:30 p.m. por Universal Premiere.

El símbolo perdido es una serie para las personas que disfrutan con temas como la conspiración y las tramas llenas de acertijos, ¿qué le llamó la atención de esta serie?

“Interpretar a Alfonso Nuñez, un policía capitalino y un personaje que no existía en los libros. Pensé que iba a ser muy interesante crear a alguien que nadie conocía en este mundo. Agradezco haber podido audicionar, haber conseguido el papel y luego ponerme a trabajar sumergiéndome en el personaje y aprendiendo qué es un policía de la capital y también un exsoldado con un trastorno de estrés postraumático porque tuvo una pérdida en su vida. Tiene además un gran sentido del humor, y es inteligente. Me encanta también que conecte con Robert Langdon”.

Hay cinco libros, tres películas de la saga de Dan Brown, ¿leyó o vio algo?

“Sí, vi las películas cuando salieron, soy un gran fanático de Tom Hanks. Luego de conseguir el papel leí el libro (El símbolo perdido), así mi personaje no estuviera, pero lo importante es eso, que mi personaje no sabe lo que está pasando y quizá por eso yo no quería saber demasiado y solo busqué lo puntual que necesitaba conocer”.

Alfonso Nuñez suena muy latino, ¿qué ta importante es que este personaje sea afrolatino?

“Es increíble. Creo que la idea de representación e identidad es muy poderosa y que los showrunners y productores, NBC y Universal decidieran hacer este personaje latino lo agradezco. Es un personaje que hace parte de la sociedad y que tiene estas experiencias como cualquier otra persona y es importante ser parte de esto”.

¿Considera que las series ayudan a historias como esta? Es la primera vez que deja de ser una película de dos horas para explorarse en varios episodios...

“Absolutamente. Tener 10 horas de programa para contar una novela es perfecto. Además hay que hablar de la calidad de las series hoy, es como tener una película de 10 horas. Considero que esta es la forma perfecta para contar El símbolo perdido de Dan Brown”.

Hablando de Brown, sé que los creadores tenían línea directa con él, ¿fue así con los actores?

“No puedo hablar por Ashley Zukerman, Valorie Curry y el resto del elenco. Yo no me conecté personalmente con él porque mi personaje no existía, entonces para mí fue más un trabajo con los productores y los escritores, pero sí sé que Dan Brown siempre estaba disponible para nosotros en cualquier momento si alguna vez lo necesitábamos. Sé que fue fundamental y ayudó a descubrir las pistas en los misterios y a manejar bien los términos. Lo conocimos tan pronto como íbamos a filmar el primer episodio muy amable y dispuesto a lo que necesitáramos”

¿Cómo describiría la serie en tres palabras?

“Oscura, extraña y divertida” .