Cosmos, la serie de astronomía, tendrá una segunda temporada
Periodista, científica frustrada, errante y enamorada de los perros. Eterna aprendiz.
Cuatro años después del exitoso recibimiento de la serie Cosmos, esta serie documental de astronomía y astrobiología regresa al National Geographic Channel y Fox. Según la revista Variety los fans han pedido una segunda temporada de la serie que es una continuación de la de 1980 Cosmos: un viaje personal con Carl Sagan.
El anuncio fue hecho en la gira de prensa de la Asociación de Críticos de Televisión el sábado. Neil deGrasse Tyson, el astrofísico, escritor y divulgador científico, regresa como presentador de la que será titulada Possible Worlds y que se estrenará en el segundo trimestre de 2019.
Será producido por Cosmos Studios, la compañía con sede en Ithaca, Nueva York, fundada por Druyan en 2000, y Fuzzy Door Productions, la compañía de MacFarlane.
La serie proviene de la productora ejecutiva, escritora y directora Ann Druyan, la viuda de Sagan y una de las escritoras de la serie original de los 80. Ella y Steven Soter, otro escritor del programa original, ganaron el Emmy por Mejor Escritura para la Programación de No Ficción en 2014 por la primera temporada del programa. Seth MacFarlane, Brannon Braga y Jason Clark también sirven como productores ejecutivos.
A Spacetime Odyssey, la temporada anterior, cubrió una amplia gama de temas, como la escala del universo, la historia de la ciencia y el cambio climático, y fue bien recibida por audiencias y críticos.