Carlos Lehder dice que no tiene nada que ver con la serie Paraíso Blanco: “Nunca solicitaron explotar mi nombre”
En una carta dirigida a EL COLOMBIANO, Carlos Lehder Rivas aclaró que no hubo participación suya en la serie “Paraíso Blanco”, que en Colombia se puede ver por la plataforma ViX.
El pasado 18 de julio, la plataforma ViX anunció el estreno de la segunda temporada de Paraíso Blanco, una serie que, según ellos, narra la vida de Carlos Lehder, a quien llaman el arquitecto de la colosal operación de narcotráfico asociada a Pablo Escobar y que se puede ver en exclusiva en el plan premium de ViX.
“Tras una primera aclamada temporada, que introdujo al mundo al capo detrás de esta operación multimillonaria, la nueva entrega llevará a las audiencias a presenciar los impactantes excesos vividos por el narcotraficante en su apogeo de poder. Con giros inesperados en su vida, se vislumbra la inevitable caída de su imperio”, dijeron desde la producción.
EL COLOMBIANO conversó con su protagonista, el actor Sebastián Osorio, quien contó su experiencia al interpretar a Lehder y parte de la investigación que realizó para realizar este papel.
Tras esta nota, EL COLOMBIANO recibió una misiva desde Fankfurt, Alemania, de Carlos Lehder, en la que aseguró que no ha tenido “absolutamente nada que ver ni existe participación mía alguna en la producción ni comercialización de esa especulativa narco-novela Paraíso Blanco”.
En el primer punto de su carta afirma “y reitera” que nunca ha sido contactado ni por la empresa Televisa, en Estados Unidos (propietaria de ViX), ni por Caracol Televisión en Colombia, “y constato que nunca ni Televisa ni Caracol me han solicitado autorización alguna para explotar televisivamente mi nombre”.
Sobre su libro autobiográfico, Vida y muerte del cartel de Medellín, confirmó que fue en febrero de este año, “en compañía de la editorial Penguin Random House, si presenté y lancé públicamente mi primer y único libro autobiografía, el cual participó en la Feria del libro de Bogotá y está siendo imprimido también por la editorial Penguin de México y España”.
Concluyó su carta reiterando que Paraíso blanco “no está basada ni es fuente, ni tiene conexión ni fundamento con mi reciente publicado libro”.