La paisa Camila Pérez vuelve a Acapulo, la cómica serie de Eugenio Derbez
Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.
Se llama Acapulco y es una comedia serial que narra la historia en inglés y español de Máximo Gallardo, un veinteañero cuyo sueño se hace realidad cuando consigue trabajo en el hotel más popular de Acapulco, Las Colinas.
El mexicano Eugenio Derbez (también productor de la serie) interpreta al adulto Máximo quien al contar la historia se devuelve en el tiempo para mostrar esa ciudad en los años 80. El joven Máximo es interpretado por el actor Enrrique Arrizon y ahí se verá a la actriz paisa Camila Pérez en su papel de Julia, la amada de ese Máximo joven.
Acapulco estrena hoy su segunda temporada y EL COLOMBIANO conversó con la actriz antioqueña sobre este trabajo y su experiencia.
¿Cómo celebró que Acapulco tuviera segunda temporada?
“La verdad que lloré, estaba en París, tenía covid, la llamada me resucitó. Fue una bendición porque añorábamos otra temporada, extrañaba mucho a mis compañeros”.
¿Cómo evoluciona Julia?
“Sin dar muchos spoilers, esta es la temporada en la que aprende mucho de sí misma, va a tener en cuenta sus emociones y por primera vez a tomar acción, ella sentía un huracán de muchas cosas y esta es la temporada en la que se empodera y toma ciertas decisiones, aunque duelan”.
El tema bilingüe en la serie se ha recibido muy bien...
“Hay muchas series, por ejemplo coreanas, de las que soy muy fan y no me importa no entender el idioma sino conectar con los personajes y disfrutarlos, tampoco tengo problema en leer subtítulos y quiero que la gente sienta lo mismo con nuestro show, que a pesar de que hay escenas que son en español, que se conecten con nosotros y que les mostremos un poco lo que es nuestra cultura, para mí es un privilegio”.
En la primera temporada compartió con Eugenio Derbez...
“Es una bendición trabajar con él porque todos crecimos viéndolo, no pudimos compartir mucho por covid el año pasado y él interpreta el presente de la serie, por que la serie va entre pasado y presente, y yo hago parte del pasado, en los 80. Cuando pudimos compartir con él fue superespecial, se sentía muy orgulloso de que su equipo fuera latino”.
Ahora comparte con otro gran actor como Damián Alcázar...
“Es un personaje, lo adoro, para mí es un maestro. La verdad Julia no tiene muchas escenas con él, pero Damián se sentaba con nosotros, los más jóvenes, y nos compartía su trayectoria, consejos para salir adelante porque él ha tenido un trabajo muy constante. Es muy generoso con nosotros porque sabe que tenemos mucho qué aprender de él y nos falta mucho”.
El lema de la serie es “Dream más grande”...
“Como artistas, si no soñamos en grande nos quedamos estancados. Yo digo que esas palabras te marcan. Soñar en grande ha sido el resultado de mi carrera, si no lo hiciera ni siquiera estuviera sentada hablando contigo, son palabras maravillosas”.
Después de una primera temporada, ¿cómo ha sido su crecimiento como actriz?
“Tremendo porque yo nunca había hecho comedia, hice un cortometraje de comedia pero no a esta dimensión. Aprendí demasiado de lo que puedo hacer, yo a veces me limitaba mucho por venir del drama, aprendí que si puedo hacer varias cosas y eso que me considero todavía una estudiante de mi trabajo, pero si me ayudó a ver que tengo ciertos talentos que no conocía aunque mi director, los escritores, mi coach de actuación me ayudaron mucho y en especial a darme cuenta de varias cosas que yo no sabía que tenía”.
Esta historia entre Julia y Máximo se vuelve más interesante, cómo es tu trabajo con Enrique (el actor que interpreta a Máximo joven)?
“Enrique es mi adoración, mi hermano, lo adoro, él es mayor que yo, pero yo digo que es mi hermanito pequeño, adoro compartir escena con él porque es un actor muy talentoso y generoso, siempre disfrutamos y aprendo mucho de él. Cualquier momento que tengo para una escena con él yo soy feliz porque aprendo demasiado de él, es muy carismático y lo adoro”.
Volvió a Medellín hace poco...
“Sí, fui en diciembre, conocí a mi sobrino (nació hace poco), y compartí con mi familia, ya me estaba haciendo mucha falta la tierrita”