Entretenimiento

Kurt Cobain cantando Foo Fighters y otros experimentos de la inteligencia artificial que sorprenden

Los expertos se han dado el gusto de crear canciones que hasta hace unos meses eran imposibles: juntar voces de muertos con sonidos actuales.

27 de abril de 2023

La inteligencia artificial se ha convertido en un instrumento de juego para los melómanos y los nostálgicos. La semana pasada, por ejemplo, un grupo británico publicó un experimento sonoro sobre un supuesto álbum perdido de Oasis, el grupo de britpop liderado a mediados de los noventa por los hermanos Gallagher. Todo se hizo con IA. Ahora el turno le llegó al grunge y con nadie menos que con Kurt Cobain.

Le puede interesar: Dios los junta... y ellos se ponen cachos: comedia colombiana ya se puede ver gratis en YouTube

Un usuario de la plataforma TikTok empleó la IA para tomar la voz del líder de Nirvana e incluirla en Everlong, una de las canciones emblemáticas de Foo Fighters. El asunto adquiere importancia por el hecho de que Foo Fighters es la banda que Dave Grohl fundó años después del suicidio de Cobain. Las reacciones del público han sido dispares. Por un lado, algunos festejan el resultado del experimento. Por el otro, no faltan quienes señalan –con algo de razón- que la creación de la IA no tiene la fuerza expresiva que convirtió a Cobain en el ícono de la generación X.

Con la proliferación de la IA, estos experimentos han sido múltiples. Otro de los casos recientes fue la publicación en redes sociales de Spector, una canción que Charly García grabó en 2017, pero con la voz que el compositor tenía en los ochenta, por los años que grabó sus discos icónicos.

“Entrené una IA de nombre Diff-SVC con grabaciones de Charly en vivo que incluyen parte del Luna Park de 1983, y parte del álbum No llores por mí Argentina”, le contó a la prensa argentina el usuario que hizo la mezcla. No quiso dar más detalles al respecto.

Ahora, no solo los expertos en computación han emprendido la empresa de juntar la tecnología con la música. También lo han hecho músicos de la talla de David Guetta.

El francés publicó hace poco un remix suyo al que le agregó la voz del rapero gringo Eminen. “Estoy seguro de que el futuro de la música está en la IA. Seguro. No hay duda. Pero como una herramienta”, dijo entonces el dj.

Con esa apreciación se ubica en el extremo contrario a quienes consideran que el arte y la inteligencia artificial son incompatibles.