Andrés Otálora se inspiró en el Carmen de Viboral para su pasarela en Colombiamoda 2023
El diseñador caleño Andrés Otálora llega acompañado con Epson para una pasarela que quiere entregar el mensaje de optimizar recursos, minimizar el impacto con el medio ambiente y exaltar el trabajo artesanal de este municipio.
Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.
Andrés Otálora es un creativo al que le gusta trabajar con planeación y pensar a futuro. A Colombiamoda no venía desde 2019 y en estos años se ha dedicado a expandir su marca en el mundo entero.
Hace poco EL COLOMBIANO habló con él para contar todo su proceso de trabajo para las giras internacionales en el fashion market que realiza en ciudades como Nueva York y París para cerrar negocios con compradores mayoristas.
Pero como el mercado local también importa, y mucho, el diseñador caleño presentará este jueves 27 de julio, a las 9:00 p. m., en Plaza Mayor, su Pre-Fall 2023, en el que resaltará su trabajo de estampación con diseños únicos.
Para esta pasarela estará acompañado de Epson, la multinacional japonesa que trabaja en la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. La idea era trabajar de la mano con ellos en el tema de impresión textil de una manera que se optimicen los recursos y minimice el impacto en el medio ambiente, es impulsar una nueva forma de producción en la industria de la moda a la que siempre se le ha reclamado ser una de las más contaminantes del mundo.
Le puede interesar: René Higuita desfiló en Colombiamoda: “Hay ropa para nosotros los abuelos, feítos y peludos”
“Esta colección rinde homenaje a la relación simbiótica entre la naturaleza y el arte, capturando la belleza y la esencia de las formas, colores y texturas presentes en la diversidad botánica colombiana y la habilidad de los artesanos para interpretarla”, dicen los organizadores del desfile.
Para Otálora esta colección es un hito significativo en su carrera, “colaborar con Epson en esta emocionante alianza es una oportunidad sin igual de exhibir mi trabajo en la pasarela de Colombiamoda. Gracias a la innovación y calidad de la impresión de textiles de la compañía, hemos creado prendas inspiradas en la vegetación del país, para enaltecer a los artesanos del municipio del Carmen de Viboral, con un componente tecnológico y sustentable”.
Esa colección inspirada en este municipio antioqueño es muy importante para Otálora: “Durante dos siglos, este pintoresco pueblo ha llevado una querida tradición entre innumerables generaciones: el arte de la porcelana y la cerámica”, explicó.
Puede leer: Jorge Orozco rugirá con Jaguar en Colombiamoda: detalles de la nueva colección
Con estas prendas quiso hacer un homenaje a esos artesanos que fabrican estas vajillas y trabajan la cerámica con creatividad y color. Los estampados recuerdan los motivos pintados a mano por ellos.
Desde Epson explican que se trabajaron los estampados en un proceso de sublimación textil, “en el que es posible lograr una cadena de procesos amigables con el medio ambiente. Nuestra tecnología tiene la capacidad de trabajar con fibras sintéticas que se pueden sublimar, con menor uso de agua y en materiales reciclados”, explicó Juanita Agudelo, gerente de mercadeo y ventas para negocios industriales en Epson Colombia.
Le puede interesar: Barbiecore: conozca las mejores pintas rosadas en Colombiamoda 2023
¿Qué se verá en pasarela?
Otálora explica además que hay una gran variedad de textles que siguen la misma tónica de la impresión: fibras de poliéster y poliéster reciclado, incluyendo material PET (a partir de botellas de plástico). “También se emplearon fibras naturales como el fique, lino, algodón, apliques de madera, sedas puras como la organza y cuero para los accesorios”.