La visión de Karl Lagerfeld inspira las prendas de la Met Gala 2023
Es el evento de moda más esperado del año que se realiza el primer lunes de mayo y que da apertura a una exposición temática en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.
Es una alfombra roja (previa a una cena) que derrocha imaginación, opulencia y excentricidad. Se trata de la Met Gala, la fiesta en la que 600 exclusivos invitados de la política, el cine, la televisión, la moda y el entretenimiento llegan vestidos con un código especial, acorde a la exposición que a la par se inaugura en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Se realiza el primer lunes de mayo y para este 2023 el tema de la gala (por ende el de la exposición) será Karl Lagerfeld: A Line of Beauty (Karl Lagerfeld: un trazo de belleza en español). La velada cuenta con varios anfitriones, seleccionados especialmente para la noche y que trabajan junto a Anna Wintour, editora de la edición estadounidense de la revista Vogue, para armar de la mejor manera este evento social. Este año serán coanfitriones las actrices Michaela Coel y Penélope Cruz, el extenista Roger Federer y la cantante Dua Lipa.
El objetivo de la gala será recaudar fondos para The Costume Institute, una sección del museo compuesta por más de 33.000 objetos que representan siete siglos de indumentaria y accesorios de moda para hombres, mujeres y niños, desde el siglo XV hasta la actualidad.
Desde hace varios años querían hacer esta retrospectiva en homenaje al diseñador Karl Lagerfeld. EL COLOMBIANO habló con Eva Hughes, fundadora y CEO de Adira Consulting y exCEO de Condé Nast México y Latinoamérica, quien considera que Karl Lagerfeld fue el gran rey Midas de la moda cuya disciplina, estética rompedora y exquisitez ha trascendido los tiempos. “Su genio polifacético y su extraordinaria capacidad de crear moda como lienzos en técnica mixta son las bases sobre las que ha cimentado su legado y esto lo veremos en este homenaje”.
La idea es que los invitados lleguen vestidos en homenaje al reconocido káiser de la moda y eso lo pueden hacer no solo recreando su característico look de traje negro, gafas oscuras, cola de caballo y guantes negros sino usando piezas suyas de colección. También los diseñadores aprovecharán para vestir a más de una estrella con un atuendo que recree ese universo único de Lagerfled.
Hughes considera que se podrá ver en esta alfombra roja la incorporación de tejidos de varias texturas, “broches bizantinos, discretas formas arquitectónicas, y un talento indiscutible para fusionar lo sobrio con lo moderno, y todo en su color talismán: el negro, pero siempre roto con acentos en blanco, buscando la armonía entre el dramatismo de una puesta en escena y la inocencia y romanticismo de un pasado que nos inspira a nunca dejar de soñar”.
Este lunes 1 de mayo se verá quién logró reunir en su atuendo la multifacética historia de los diseños de Lagerfeld, así como la amplitud de sus influencias, dice la reseña del museo que estas abarcan el arte, el cine, la música, el diseño, la moda, la literatura y la filosofía. No será tarea fácil exaltar el agudo ingenio del diseñador.
Tras la gala, el próximo 5 de mayo se abre la exposición que irá hasta el 16 de julio con más de 150 piezas que abarcan el trabajo del diseñador alemán desde la década de 1950 hasta su colección final en 2019, en las que pasó por marcas como la suya y Chanel, Fendi, Chloeéé, Patou y Balmain.
Además de prendas, se podrán ver los bocetos de Lagerfeld, “se destacará su metodología de trabajo única, centrándose en el vocabulario estilístico del difunto diseñador, tal como se expresó a través de líneas, temas estéticos y conceptuales”, dice la curaduría de la exposición.
Esta Met Gala no está exenta de críticas por homenajear a un personaje que además de genio de la moda fue mordaz, provocador y categórico, fue controversial con sus declaraciones: “Usó su plataforma de una manera claramente odiosa, principalmente hacia las mujeres, tan repetidamente y hasta los últimos años de su vida, sin mostrar remordimiento, sin ofrecer expiación, sin disculpas”, escribió la actriz Jameela Jamil en su cuenta de Instagram al condenar este homenaje.