Entretenimiento

El adiós de narrador de ciclismo Mario Sabato al canal Espn, ¿para dónde va?

Tras 15 años terminó su vínculo con el canal deportivo, no dio explicaciones sobre su salida.

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

16 de enero de 2024

El popular narrador argentino de ciclismo Mario Daniel Sabato, reconocido por sus afectos por el pedalismo colombiano, anunció este martes 16 de enero que no continuará con la cadena deportiva Espn.

Sabato, que hizo conocido en el país por sus relatos en el Tot de Francia, La Vuelta a España y el Giro de Italia, acuñó apodos como los de “Nairoman”, para Nairo Quintana; “Rigoneitor”, para Rigoberto Urán o el “Chavito de América”, para Esteban Chávez, y estuvo vinculado con Espn por 15 años.

Le puede interesar: Así fue recibido el presidente Gustavo Petro a su llegada a Davos, Suiza

“A mi querido ESPN hasta siempre. Muchísimas gracias por estos 15 años maravillosos en los que aprendí y crecí como profesional y como persona. Fui muy, muy, muy feliz. Y muchísimas gracias también a Pegsa y su equipo de producción”, fue el mensaje que dejó en su cuenta en Instagram, sin dar más detalles sobre los motivos de la decisión ni sobre su futuro.

Lea también: Daniella Álvarez ahora es una mujer “imparable”: participará en nuevo programa televisivo

Por ahora seguirá con su canal en Twitch. Su cercanía con Colombia es tal que apartes de su narración se escuchan en la canción El orgullo de mi patria, interpretada por Carlos Vives, un homenaje a los ciclistas nacionales.

Tanto así que apenas hace un mes fue invitado por el propio Vives para su concierto en Bogotá, en el estadio El Campín. Mario Sabato apareció en tarima con la narración con la que culmina la canción El orgullo de mi patria.

Le recomendamos leer: Paulina Dávila, en la piel de la fiel amiga de Griselda Blanco, en la serie de Netflix

También fue el narrador oficial de Tour de Rigo en 2022. “Para narrar en televisión tengo cero preparación, nunca he hecho ningún curso. Yo decidí que para transmitir en vivo iba a ser yo mismo, a decir lo que sintiera y termino hasta de pie como cuando ganó Julián Arredondo en este Giro, yo estaba parado en la cabina de transmisión gritando como un loco”, le contó a EL COLOMBIANO sobre su estilo de narración.