Los Billis, la serie de Prime Video que plantea un viaje a la Bogotá gomela de los 80
La nueva serie de Prime Video está inspirada en hechos reales, sobre una pandilla de jóvenes de clase alta en la capital de la República.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
Un viaje al corazón de la década de los 80, a su moda, su música y los problemas sociales de los jóvenes bogotanos de clase alta. El origen de los gomelos es la apuesta de Los Billis, la serie que estrenó Prime Video.
Es la época de los tenis Reebok de bota, del merengue de Sergio y Wilfrido Vargas, de los crespos, la capúl, el pelo largo y el copete tipo Alf, pero también de las peleas callejeras, de las pandillas.
“Inspirada en hechos reales, Los Billis es una historia coming-of-age (crecimiento psicológico y moral del protagonista) sobre un grupo de amigos de Multicentro, un vecindario de clase alta en Bogotá que tiene el primer y más importante centro comercial de la época (Unicentro)”, es la reseña que entregan desde la plataforma, tal vez la que más le ha apostado a las producciones colombianas propias.
En el elenco aparecen jóvenes actores como Nicolás Santa, Santiago Rodríguez, Julián Zuluaga, Francisca Esteves, Juan Sebastián Pedraza y reconocidos talentos como Chichila Navia, Carolina Gómez, Roberto Cano o Luis Fernando Hoyos.
Los personales jóvenes
“Mi papá me contó como era el tema en Unicentro en ese momento, que era el único centro comercial y allá llegaba la gente a farandulear, a dar vueltas, a jugar maquinitas y a mostrar su ropa nueva, también me habló de las fiestas, mi papá fue la bibliografía para el tema”, comenta Ángela Rodríguez, que personifica a Mafe, la amiga de los amigos”.
Le recomendamos: “Cochina envidia”, la serie colombiana de Prime Video que está dando de qué hablar, ¿por qué?
Por su parte, Camilo Amores, que interpreta a Yor (Jordan), relata que a partir de Los Billis se volvió a conectar con el merengue, con un género musical que no sentía muy propio y que le tocó aprender a bailar. “Hoy en día preferiría que estuviera de moda el merengue y no el perreo”.
Ángela Rodríguez explica que la música fue el gran conector en la historia, porque comienzan con el género disco, pasan al merengue, para entrar el new ange y el punk. “Que marcaban el estado de ánimo y formas de vida, entendimos los personajes a partir de la música”.
En ese punto, Camila Jurado (Silvana en la historia), recuerda que los directores y los libretistas se sentaron con cada uno de los jóvenes a contarles anécdotas e historias de la época. “Eso nos sirvió mucho para meternos en los 80 y específicamente en Los Billis, porque esta es una historia inspirada, es ficción, no es un documental”.
Lea también: Tino Asprilla sobre su miniserie en Canal RCN: “Lo que pasó con Petra en Italia fue una farsa”
A Silvana la define como un algodón de azúcar, “es una niña muy inocente que está encontrando su lugar en el mundo, un sito rudo, una rockstar dentro de Los Billis”, dice al señalar que aún no dimensiona lo que significa estar en este proyecto “Un regalo para cada uno de nosotros”.
Finalmente, el músico santanderano Mayppel, que se mete en la piel de Lady Dani, define su personaje como ”espontáneo y auténtico por su forma de vestir, él no busca agradar a los demás, sino que cae bien por su personalidad. Es peleador y bailarín, me encanta porque es muy leal a su mejor amigo, el Indio, que es el jefe de la pandilla, va hasta la muerte por él”.
Los Billis, que se estrenó la semana pasada, es una serie de ocho episodios, de 35 minutos cada uno, que conecta a las audiencias con la Bogotá gomela de los 80.
Le puede gustar: Desde ‘pereque’ hasta ‘topa tolondra’: diccionario de palabras paisas para entender la serie Rigo
La trama de la serie
“Liderados por El Indio, un adolescente que rápidamente busca convertirse en el más temido, la rebeldía de Los Billis los convierte en un grupo admirado por sus atuendos de marcas importantes y fiestas que marcaron un parteaguas en la ciudad, convirtiéndolos en una leyenda urbana. Sin embargo, cuando su necesidad de poder se sale de control, Los Billis se verán obligados a entender que el mundo fuera de sus fiestas puede ser uno muy cruel”, se lee en la reseña entregada por Prime Video.