Jose Gaviria en la búsqueda de cantantes con el Factor X
José Gaviria no solo es el jurado de Factor X, también es el productor general del reality de los fines de semana.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
Han pasado 16 años desde que José Gaviria se sentó por primera vez en la mesa de jurados de Factor X. Esa vez lo hizo al lado de Marbelle y Juan Carlos Coronel, sus compañeros de juzgamiento.
Este año volvió a figurar, ya no solo como jurado, sino como productor general de este formato de cazatalentos. Ahora está acompañado por Dim, Pablo, Lorduy y el Profe, los integrantes de Piso 21, más la española Rosana.
Con el cabello más blanco que negro, al igual que la barba, para Gaviria esta es su séptima presencia en el programa, que este año, a diferencia de las ediciones pasadas, se emite los sábados y domingos, no de lunes a viernes.
“Queríamos plantear un nuevo Factor X, con una nueva energía, y por eso trajimos a la mesa a Piso 21 y a Rosana, grandes artistas que ya están establecidos en la industria. Es un motivo de orgullo haber logrado un jurado así”, comentó Gaviria al hablar de cómo cada edición es diferente y no se pierde “el encanto y la magia”.
Sin Marbelle
Sobre la no presencia de Marbelle y Juan Carlos Coronel en la mesa de juzgamiento, que siempre lo habían acompañado, el productor y compositor musical explicó que fue una decisión del canal, con la idea de refrescar el programa.
“El programa no es solo fuerte por una persona, sino por una colectividad. Por años tuvimos un jurado maravilloso con Marbelle y Coronel y a una presentadora como Andrea Serna, tuvimos una relación excelente y la gente se enganchó, pero ahora queríamos plantear un nuevo Factor X, con una nueva energía, un nuevo jurado y otra cara para la presentación del programa”.
Una de las razones por las que Marbelle no estará este año es que hace parte del grupo de concursantes de Master Chef, que actualmente también está grabando el Canal RCN.
Sobre su doble rol como jurado y productor, Gaviria contó que él es enlace con el resto de la producción: “Ha sido un trabajo extenuante y fascinante, aprendí un montón de cosas”.
Talento
Interrogado sobre la calidad de los participantes en el concurso, debido a que en los primeros programas se han visto en las audiciones los participantes que rayan más en la comedia, Gaviria respondió: “No tengo duda que muchos de los talentos que hoy estamos viendo pronto harán parte de la escena de la música colombiana, ya hemos tenido esa experiencia, gente que ha pasado por Factor X hoy tienen carreras grandes en Colombia y por fuera”.
Sobre el proceso en el programa reiteró que el talento es innato, que se pule, pero no se adquiere. “El que tiene Factor X lo tiene y punto, no se desarrolla, lo que evoluciona es la carrera, es el proyecto, no es que uno llegue con un Factor X pequeño y salga con uno grande, así no funciona”.
Sobre la abundante cantidad de participantes que le apuestan al reguetón, explicó que ese sonido ha impactado la escena de la música desde 2002 y 2003 en todo el mundo y que su boom es algo propio y normal.
“Lo que hemos encontrado es que, como la música es cíclica, estamos viendo muchas cosas del pasado con lo del presente. Ha existido un proceso interesante con el pop, acercándose a lo urbano y esa mezcla ha beneficiado a la industria. Este no va a ser un Factor X de reguetón, es de grandes intérpretes”.
El fin de semana
En todas las ediciones pasadas, el programa emitió de lunes a viernes, pero este año se tomó la decisión que fuera los fines de semana (compite con Sábado Felices, programa que lleva más de 45 años al aire y que siempre ha dominado el rating en esa franja).
“El formato original de Factor X, cuando inició en Inglaterra, era para el fin de semana y así que lo que estamos haciendo es volver a la esencia. En Colombia, por años lo hicimos entre semana y funcionó muy bien, pero creemos que el fin de semana tiene una franja interesante, eso que nos llama a reunirnos en grupos de familia y amigos y eso esperamos que se logre. Confío en el fin de semana, en que nos vamos a estar viendo con mucha alegría en esa franja y que este sea el primero que hagamos de esta forma”, dijo.
Este año el programa, que presentan Karen Martínez y Mauricio Vélez, entregará al ganador un premio en efectivo, y un contrato con la disquera Sony Music para granar un álbum.
Con más años, más experiencias y más entusiasmo de lo acostumbrado, la meta de José Gaviria en encontrar ese Factor x en los participantes, que los lleve por el mismo camino de Camilo, Farina, Greeicy o Siam, hoy referentes de la música colombiana