¿Qué tan cierto es que se acaban las aventuras de Frailejón Ernesto Pérez?
Desde RTVC garantizan la continuidad del proyecto. Hay preocupación por parte de los productores que denuncian que no tienen contacto con Señal Colombia.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
Tras una serie de especulaciones en redes sociales sobre que la continuidad del proyecto televisivo y educativo Frailejón Ernesto Pérez, desde RTVC, Sistema de Medios Públicos, se aclaró que Señal Colombia no ha retirado de la pantalla a Frailejón Ernesto Pérez y “lo seguirá promoviendo en sus canales y plataformas dentro del acuerdo suscrito con la productora”.
El rumor surgió a partir de un derecho de petición que 10 productores y realizadores de televisión independiente enviaron al gerente de RTVC, Hollman Morris, expresando su preocupación porque no se ha publicado ninguna comunicación oficial que indique algún interés por darle continuidad a su trabajo.
“Señal Colombia no ha retirado de la pantalla a Frailejón Ernesto Pérez y lo seguirá promoviendo en sus canales y plataformas dentro del acuerdo suscrito con la productora”, se lee en el comunicado de RTVC, en el que destacan que Frailejón Ernesto Pérez es una marca comercial compartida y registrada entre RTVC y la productora Piragna, que se encuentra vigente actualmente.
Lea también: ¿Se vienen nuevas temporadas de Betty, la fea, y de Pedro, el escamoso?
Desde el sistema de televisión radio público contaron que una de las más recientes apariciones del personaje fue el 5 de julio en el Concierto de la Esperanza, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, frente a miles de personas. “Frailejón Ernesto Pérez envió desde la tarima un mensaje de unidad en pro del cuidado del planeta e hizo parte de este evento multitudinario”, destacan.
Le recomendamos leer: ¡La espera terminó! Netflix anuncia el estreno de la segunda y tercera parte de “El Juego del Calamar”
La segunda temporada se estrenó el pasado 4 de mayo, a las 9:00 a.m. y en esta nueva etapa se muestra a un Ernesto Pérez de 102 años, culminando su infancia y empezando su adolescencia, “listo para enfrentarse a los enemigos que impiden que cuidemos el planeta”, apuntan desde de Rtvc.
El programa se emite los sábados, a las 9:00 de la mañana, con repetición los domingos, en el mismo horario.