Santo Domingo y lady Charlotte se casan en pueblo español
En medio de una gran expectación, el multimillonario colombiano Alejandro Santo Domingo y lady Charlotte Wellesley, hija del duque de Wellington, contraerán matrimonio el próximo fin de semana en el pueblo andaluz de Íllora, en el sur de España.
Íllora, con cerca de 10.500 habitantes y a un poco más de 30 kilómetros de la ciudad de Granada, ya es un hervidero de periodistas y fotógrafos en busca de fotos y testimonios de los novios, pero también de los más de 250 invitados.
La boda entre Santo Domingo y la hija del duque de Wellington se celebrará el sábado por la tarde en la iglesia de la Encarnación.
Al parecer, entre los invitados están el cantante pop británico James Blunt o la actriz estadounidense Eva Longoria, así como la sobrina del novio, Tatiana Santo Domingo y su marido Andrea Casiraghi, hijo de Carolina de Mónaco.
Nadie duda de la presencia de representantes de la nobleza europea, que disfrutarán de un concierto para el que ya se está instalando un escenario en la finca que los Wellington tienen en el pueblo.
Un dispositivo de cerca de cien personas velará por la seguridad de Íllora, que cortará las calles colindantes al templo para facilitar que invitados y vecinos disfruten de la alfombra roja por la que desfilarán las celebridades, detalló el concejal de Cultura del Ayuntamiento del pueblo, Salvador Blázquez.
Un camión francés cargado de flores llegó hoy al pueblo como un ingrediente más de los preparativos nupciales que coordina la familia de los contrayentes, que han mimado hasta el último detalle de una fiesta que vivirán también los habitantes de Íllora.
La iglesia de la Encarnación, un templo del siglo XV de estilo renacentista, fue mandada construir por los Reyes Católicos después de la conquista de este municipio en 1486 y ha contado con una aportación económica de los duques de Wellington para su rehabilitación.
El duque donó otros 11.000 euros (unos 12.295 dólares al cambio actual) para contribuir a la restauración de una talla barroca que encandiló a su hija, un cristo que sobrevivió a la quema de piezas religiosas por milicianos durante la Guerra Civil española (1936-1939).
La otra joya monumental de la ciudad es el castillo árabe, vestigio de la presencia musulmana en el sur de España durante varios siglos.