Entretenimiento

Esto cuesta comer en El Rubí, el restaurante de Silvestre Dangond en Valledupar

Hace un año el cantante vallenato abrió el establecimiento, con una apuesta de comida colombiana “moderna”.

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

28 de mayo de 2024

El cantante vallenato Silvestre Dangond se sumó a la larga lista de personajes del mundo del entretenimiento y del deporte en Colombia que han abierto su propio restaurante.

Se suma a un grupo en el que aparecen James Rodríguez, Rigoberto Urán, Juan Fernando Quintero, Sara Corrales, Adriana Lucía y el mismo Carlos Vives, deportistas y cantantes que desde hace un tiempo tienen inversiones en el sector gastronómico.

El Rubí es el nombre del restaurante que Silvestre Dangond abrió en Valledupar, la capital de Cesar, donde ofrece cocina tradicional colombiana con “toques modernos”.

La oferta del establecimiento va desde entradas como el ceviche de camarones y empanadas de carne, hasta platos principales como el arroz con mariscos y la bandeja paisa, reseña el diario El Universal.

Le recomendamos leer: EN FOTOS: Así lucen las tumbas de Rafael Orozco, Patricia Teherán y otros 8 famosos vallenateros

Entre los platos más costosos aparecen la Picaña sobre puré, a 150.000 pesos; las costillas “Al Rubí”, que valen 98.000 pesos; Filete de róbalo en mantequilla trufada, 70.000 pesos; Tiradito de atún, 43.000 pesos, o Arroz de mi padrino, 60.000 pesos, este último inspirado en el fallecido cantante Jorge Oñate, uno de los grandes amigos y mentores de Silvestre.

En la carta también figuran preparaciones con res, pulpo, cangrejo, lengua y picaña.

“Que felicidad haber aportado al folclor, a la cultura, a Valledupar; Somos tan sabrosos como el vallenato con sus aires, nuestros sabores contagiaron a propios y foráneos en este festival, si aún no nos has visitado, ¿Qué estás esperando?... Estamos listos para brindarte una de las mejores experiencias gastronómicas de la ciudad, un punto de encuentro para toda ocasión”, dice el cantante sobre Rubí, en una publicación en Instagram.

Silvestre prepara para el mes de julio la celebración del primer año de apertura de este lujoso restaurante que ya es referente turístico en Valledupar, tanto por su gastronomía, como por ser propiedad del intérprete vallenato.

Lea también: Mike Towers, el primer gran artista confirmado para uno de los conciertos de la Feria de las Flores

Otro de los puntos fuertes de El Rubí es la carta de licores, que incluye bebidas sin alcohol, cervezas, cocteles, champanes, vinos espumantes, vinos blancos, rosa y tintos, así como aperitivos, whisky, ron, ginebras, tequilas, vodka y aperitivos.

Además de disfrutar de un lujoso lugar, una atractiva y novedosa carta en la región, los comensales llegan con la ilusión de encontrarse con el mismo Silvestre, pese a que este está radicado en Miami.