Empleos

¿Hoja de vida con o sin foto? Pros, contras y recomendaciones de expertos

Tener o no una fotografía en la hoja de vida puede ser un factor diferenciador o un obstáculo en la búsqueda de empleo. Le explicamos por qué.

Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.

26 de marzo de 2025

¿En algún momento se ha detenido a preguntarse si una hoja de vida debe ir con o sin foto? El hecho de incluirla parece ser una idea muy “latinoamericanizada”, que en muchos casos no aporta información de valor. Lo cierto es que esto puede impactarle positiva o negativamente en su selección.

Sin embargo, ni los expertos en empleo han llegado a un consenso sobre su inclusión o no, por lo que tener un currículo con foto y otro sin ella, puede ser una estrategia efectiva para cada caso.

Le puede interesar: Esta es la extensión ideal que debe tener una hoja de vida

¿Por qué no se debe incluir la foto en la hoja de vida?

Un aspecto importante a tener en cuenta es que, hoy en día, las empresas utilizan tecnologías como los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) y la inteligencia artificial para hacer una lectura preliminar de estos documentos, por lo que una foto puede generar errores en su reconocimiento y podría ser descartado de la selección antes de que esta llegue a manos de un humano.

Por otro lado, expertos recomiendan que en procesos masivos incluya formatos sin la fotografía para evitar sesgos voluntarios o involuntarios que pueden tener estos evaluadores.

“De hecho, hay organizaciones que ya implementan la selección con formatos sin foto y a ciegas, por lo que le eliminan los nombres a los candidatos para hacer una elección más fundamentada y objetiva”, afirmaron desde una conocida empresa antioqueña.

Y es que, cada vez más, las empresas se preocupan por promover la diversidad y erradicar los sesgos en su selección. Por ende, los especialistas que promueven estos valores sugieren que una hoja de vida debe solo tener la información profesional y educativa del candidato para que solo sea evaluada su idoneidad a partir de sus conocimientos y experiencias laborales.

Lea más: ¿Cómo responder a “explíqueme su hoja de vida” en una entrevista de trabajo?

Recomendaciones para quienes desean incluir una hoja de vida con foto

En el caso de algunos procesos de selección en el que el candidato crea que su fotografía puede influir positivamente o es un factor fundamental en la selección, trabajos como modelos, artistas, entre otros, se recomienda poner especial atención a la foto y hacerla lo más profesional posible.

Consejos para incluirla correctamente

Si decide incluir una foto en su hoja de vida, es fundamental que esta sea profesional. Luisa Fernanda Cepeda, reclutadora del Grupo Keralty brindó unas recomendaciones para evitar imágenes informales tomadas en entornos relajados, como la playa o junto a familiares, ya que pueden restar seriedad y formalidad al documento.

Para proyectar una imagen profesional, tenga en cuenta estos aspectos:

Fondo neutro: opte por un fondo blanco o claro para que el enfoque esté en usted.

Encuadre adecuado: la imagen debe mostrarlo hasta los hombros, evitando recortes extraños.

Expresión facial: se recomienda un equilibrio entre seriedad y amabilidad, sin gestos exagerados ni sonrisas excesivas.

Lea también: Magneto abrió convocatoria con 58.000 vacantes en el sector de ventas y servicio al cliente

Errores comunes al incluir una foto en la hoja de vida

1. Utilizar selfies o fotos informales: uno de los errores más recurrentes es incluir imágenes capturadas con el teléfono en modo selfie o fotografías extraídas de redes sociales. También es inadecuado utilizar imágenes tomadas en entornos relajados, como la playa o reuniones familiares.

2. Elegir imágenes con fondos recargados o distractores: usar fotos con paisajes, paredes con demasiados elementos o fondos llamativos puede desviar la atención del reclutador.

3. Mostrar una expresión facial inadecuada: una expresión facial excesivamente seria o, por el contrario, una sonrisa exagerada puede transmitir una imagen errónea.

4. Incluir una foto de cuerpo completo o con encuadre incorrecto: una imagen que muestre el cuerpo entero o que tenga un encuadre demasiado cerrado, dejando fuera parte del rostro, no es adecuada para un currículum.

5. Usar una imagen desactualizada: es un error frecuente incluir una fotografía tomada varios años atrás, lo que puede generar una desconexión entre la imagen y la apariencia actual del candidato.

6. Vestimenta inadecuada: el uso de ropa demasiado casual, con estampados llamativos o accesorios excesivos puede restar formalidad al documento.

7. Formato de imagen incorrecto o de baja calidad: una fotografía borrosa, pixelada o en un formato que dificulte su visualización puede afectar negativamente la presentación del currículum.