Empleos

Cursos del Sena que le ayudarán a potenciar su hoja de vida

El Sena ofrece decenas de cursos gratuitos que pueden aprovecharse para potenciar el perfil profesional y enriquecer la hoja de vida.

Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.

14 de abril de 2025

Una de las grandes ventajas en los procesos de selección es contar con formación adicional que respalde las habilidades. Entre las opciones gratuitas, se destacan los cursos ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, que brinda una amplia variedad de programas cortos en diferentes áreas del conocimiento. Estas formaciones aumentan las posibilidades de ser llamado una entrevista.

Los cursos tienen una duración aproximada de entre 40 y 48 horas, con inscripciones abiertas durante todo el año, dependiendo de la demanda. Para obtener la certificación, es necesario completar y aprobar la unidad de enseñanza correspondiente.

Cabe destacar que los cursos están organizados por familias, es decir, agrupaciones de programas afines, y pueden consultarse en la página del Sena o en su plataforma Zajuna.

Le puede interesar: Sena realizará jornada nacional de empleo con 5.000 vacantes, ¿cuáles sectores se ofertan en Medellín?

¿Por qué hacer cursos en el Sena para mejorar el perfil laboral?

Realizar cursos cortos permite actualizar conocimientos, adquirir nuevas competencias y responder a las exigencias del mercado laboral.

Además, certificarse en programas del Sena es una manera efectiva de demostrar formación continua, iniciativa y compromiso profesional, cualidades muy valoradas por los trabajadores.

Cursos más demandados del Sena

Entre los cursos más buscados se encuentran aquellos relacionados con tecnologías de la información, salud, diseño, mercadeo, electricidad y emprendimiento. Algunos de ellos son:

- Administración de la Tecnología de la Información.

- Actividad física para la salud mental.

- Análisis y planificación de auditorías en sistemas de gestión.

- Aplicación de encuestas en investigación de mercados.

- Apoyo administrativo en salud.

- Asistencia para la inteligencia empresarial.

- Comportamiento del joven emprendedor.

- Desarrollo de aplicaciones móviles.

- Desarrollo de aplicaciones web con JavaScript y Node.js.

- Desarrollo de procesos de mercado.

- Emprendimiento y fomento empresarial.

- Gestión de redes de datos.

- Programación de software.

- Administración de Proyectos de Construcción.

- AutoCAD 2D y 3D.

- Corel Draw.

- Adobe Illustrator y Photoshop.

- SketchUp.

- Electricidad basica y avanzada.

- Seguridad en instalaciones eléctricas.

- Manipulación de alimentos.

- Inglés (niveles 1 al 13).

Lea más: ¿Tienes una idea de negocio? Sena ofrece hasta $ 100 millones para financiarlo

¿Cómo inscribirse en los cursos cortos del Sena?

Estos son los pasos para realizar la inscripción:

1- Ingresar al sitio web de Sofía Plus, a través de Zajuna.

2- Seleccione el cuadro de “cursos cortos”.

3- Consultar las áreas disponibles o escribir la palabra clave del curso deseado en la barra de búsqueda, junto con la ciudad de residencia.

4- Seleccione el curso de interés y haga clic sobre el título.

5- Leer los detalles del programa y hacer clic en “Inscripción”.

6- Registrar los datos personales y documentos requeridos en la plataforma.

Una vez finalizado el proceso, se enviará la información sobre el inicio del curso.