La CNSC abrió 1.200 vacantes para trabajar como dragoneante en el Inpec: así puede postularse
Hasta el 30 de mayo están abiertas las inscripciones. La convocatoria está dirigida a jóvenes y también funcionarios que deseen avanzar en su carrera.
Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció la apertura del proceso de selección “INPEC 11”, que ofrece 1.200 vacantes en todo el país, distribuidas en dos modalidades: 300 para ascenso interno y 900 para ingreso como dragoneantes al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec.
Es importante resaltar que cada aspirante solo puede postularse a una vacante y en una sola modalidad (ascenso o ingreso). Se recomienda realizar la inscripción con suficiente antelación para evitar contratiempos.
Le puede interesar: Postobón abrió ofertas de empleo en el país; también hay plazas para practicantes
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria de la CNSC?
El proceso está dirigido tanto a funcionarios del Inpec que deseen ascender dentro de la entidad, como a ciudadanos entre los 18 y 25 años interesados en ingresar a la carrera penitenciaria.
Las inscripciones estarán abiertas entre el 14 de abril y el 30 de mayo de 2025 a través del Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), plataforma de inscripción para las convocatorias de la CNSC.
Modalidad de ascenso: 300 vacantes
Esta modalidad está destinada a servidores públicos de carrera administrativa del Inpec. Las vacantes están distribuidas entre los cargos de distinguido, inspector, inspector jefe, teniente, capitán, mayor de prisiones, oficial logístico y oficial de tratamiento.
“Esta es una oportunidad para avanzar profesionalmente dentro del cuerpo de custodia y vigilancia”, aseguró la CNSC.
Lea más: Ofertas de empleo en Semana Santa 2025: más de 94.000 vacantes disponibles en Colombia
Modalidad de ingreso: 900 vacantes
Se ofertan 900 vacantes para dragoneantes, de las cuales 100 están reservadas para mujeres. Los aspirantes deben tener entre 18 y menos de 25 años de edad a la fecha de inicio de inscripciones.
También deben presentar resultados de la Prueba Saber 11, tener definida su situación militar (en el caso de los hombres) y cumplir con los demás requisitos establecidos en el acuerdo y anexo del proceso.
Entre las funciones de los dragoneantes están la custodia, disciplina, seguridad y resocialización de las personas privadas de la libertad, así como el control en garitas, pabellones, remisiones y otros espacios de los establecimientos carcelarios.
¿Cuánto vale y cómo comprar el pin de inscripción de la CNSC?
El valor depende del nivel del empleo al que se aplique:
- Niveles técnico y asistencial: $ 47.450.
- Demás niveles jerárquicos: $ 71.200.
El pago puede realizarse a través de Bancolombia, sus corresponsales, el botón PSE o el botón Bancolombia en línea.
Lea también: ¿Quiere trabajar en AKT? buscan operarios y asesores comerciales en Medellín
Ciudades donde se aplicarán las pruebas escritas
Las pruebas se realizarán en las siguientes ciudades: Bogotá D.C., Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Tunja y Villavicencio.
¿Cómo postularse a una vacante del INPEC a través de la CNSC?
1- Ingrese al sitio web de la CNSC y consulte el acuerdo y anexo del proceso INPEC 11:
https://cnsc.gov.co/convocatorias/inpec-11-cuerpo-de-custodia-y-vigilancia
2- Regístrese en el aplicativo SIMO: https://simo.cnsc.gov.co
3- Cree su usuario y contraseña.
3- Busque el empleo de su interés e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC).
4- Use el número de la OPEC para encontrar la vacante y acceder a la descripción del cargo y requisitos.
5- Seleccione el empleo y realice el pago de derechos de participación.
6- Finalmente, formalice su inscripción en la opción “Inscripción” del sistema.