“Si cuentas los votos legales, gano fácilmente”: dice Trump sin presentar pruebas
Periodista egresada de la facultad de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que es el ganador de las elecciones, a pesar de que hay seis estados que aún no terminan de contar los votos anticipados que llegaron por correo postal. De igual forma, el republicano reiteró la acusación de que, según su campaña, hubo un “fraude en los comicios”.
“Si cuentas los votos legales que gané fácilmente y los votos ilegales que se están intentando llevar, yo ya gané estados claves. Hemos ganado por grandes números”, aseguró el mandatario desde la Casa Blanca. El presidente acusó a los medios de comunicación de estar interfiriendo las elecciones y comentó que ha habido una “gran ola roja” entre los votantes, refiriéndose a los seguidores del Partido Republicano.
Sin embargo, Trump no presentó pruebas del presunto “fraude” que comenzó a denunciar desde días antes de los comicios. Y es que el republicano ya había advertido que, sino se conocían los resultados definitivos el mismo martes, se estarían presentando irregularidades en el conteo.
Vea los resultados y toda la información de las elecciones en Estados Unidos
Pero los tribunales no han encontrado evidencias de esas acusaciones que hace el mandatario que lleva 46 meses en la Casa Blanca. De igual forma, los seis Estados que aún no publican sus resultados han explicado que no han terminado de contar los tarjetones que llegaron por correo, debido a que este año casi 102 millones de personas decidieron sufragar de esa manera.
“Están intentando robarse una elección y no vamos a dejar que esos suceda (...) Los demócratas sabían que no podían ganar y por eso ha habido gran corrupción y robo”, afirmó el político de 74 años. Entre tanto, acusó a los operadores de votos de los estados que aún faltan por reportar todos los sufragios de estar trabajando para los demócratas.
También se mostró convencido de que los latinos, migrantes, afroamericanos y asiáticos lo apoyaron en esta contienda. “Es la mayor captación de votos en la historia del Partido Republicano. Hemos sido el partido de la inclusión”, comentó.
Lea también: ¿Qué posibilidades hay de que las demandas de Trump cambien el resultado electoral?
El mandatario arremetió contra el voto por correo postal, asegurando que “es un formato corrupto que destruye nuestro sistema”. Desde semanas antes de la fecha de la contienda ya había comenzado una campaña contra ese tipo de participación e incluso pidió a sus seguidores que no sufragaran de manera anticipada, sino que acudieran directamente a las urnas. Según Trump, en Detroit (ciudad del Estado Míchigan) y Phoenix (Arizona) hay irregularidades.
Su oponente, el demócrata Joe Biden, sostiene que cada voto debe ser contado aún si este arribó después del martes 3 de noviembre. Pero Trump considera a esos votos como “ilegales”. No hay que olvidar, sin embargo, que en Estados Unidos está autorizado que se cuenten los sufragios hasta diez días después de la fecha de la contienda. “Los votos por correo van a terminar siendo un desastre”, sentenció el republicano.
El discurso del mandatario contrasta con el de Biden, quien aseguró que “la democracia a veces es confusa, por lo que en ocasiones requiere un poco de paciencia. Pero esa paciencia ha sido recompensada ahora durante más de 240 años con un sistema de gobierno que ha sido la envidia del mundo”.
Le puede interesar: Estado por Estado: lo que impide saber quién ganó las elecciones
El republicano ha presentado cinco acciones legales contra el conteo en Georgia, Míchigan, Nevada y Pensilvania. De esas demandas solo le aceptaron una en este último Estado, que pedía que integrantes de su partido pudieran presenciar el conteo a menos de 1,8 metros de los tarjetones.