El Colombiano Ejemplar

Una noche para homenajear a quienes hacen un mejor país

El Teatro Metropilitano fue el escenario en el que se realizó la entrega 16 del Premio El Colombiano Ejemplar a quienes trabajan por un mejor país.

El Teatro Metropolitano fue el escenario en el que se realizó la versión 16 del Premio El Colombiano Ejemplar a quienes trabajan por una mejor sociedad.

04 de marzo de 2015

Con una presentación audiovisual en la que se mostró la importancia del cuerpo y cómo el deporte hace que el espíritu se active con los latidos del corazón, se inició la entrega de EL COLOMBIANO EJEMPLAR.

Allí, la campeona mundial Caterine Ibargüen, a través de una videoconferencia, dio sus agradecimientos por el galardón, recordando que Colombia tiene grandes deportistas a los que se debe apoyar.

Las personas presentes en el Teatro Metropolitano dieron un gran aplauso a aquella mujer de grande sonrisa, la misma que también presentaron en un video las chicas superpoderosas, apelativo que se ganaron las jugadoras de la Selección Colombia de fútbol femenino.

Luego de ver la alegría de estas mujeres, se dio paso a la premiación de las personas e instituciones que trabajan por el medio ambiente. En este caso, la labor del Consejo Comunitario Cocomasur fue reconocido por su trabajo comunitario.

“Yo fui de las que pegué el grito apenas supe que por fin habían reconocido nuestro trabajo. Este premio es una forma de convencer a los que todavía no lo están, a que vale la pena defender nuestro territorio”, explicó Everildys Córdoba, coordinadora de Cocomasur.

La presentación que daba apertura a los colombianos ejemplares, era acompañada del sonido en vivo del bajo y la batería.

El video daba un recorrido por la evolución artística, cultural y social del mundo, aquellos temas en los que anoche 17 personas y entidades que fueron galardonadas como ejemplo de un trabajo hecho con corazón.

Personas ejemplares

En la categoría Cultura: persona, este año fue premiado el director de orquesta Andrés Orozco, tal vez el director colombiano más reconocido en este momento.

Un hombre que dirigió la orquesta de su colegio y ahora ha llegado a dirigir músicos en Frankfurt, Alemania.

“Siempre que salgo con los músicos quiero hacer una interpretación tan fuerte que le cambie la vida a las personas que nos escuchan”, expresó Andrés.

Y siguiendo con la música, el premio en la categoría Colombiano en el exterior se lo llevó para Londres el bailador de Ballet Fernando Montaño, un hombre que le muestra al mundo que en Colombia se sabe de ballet.

“Me gusta hacer una labor social a cada uno de los lugares donde voy a presentarme, ayudando a todos”, dijo el artista en un video que envío desde Londres y en el que mostró un “poquito” como él mismo explicó, de su arte.

Agregó que todo lo que es ahora es gracias a su padre y madre, quienes lo apoyaron en todo momento.

Y cómo no nombrar a Javier Rúa, el director del Observatorio Astronómico del desierto de La Tatacoa, quien con su mirada al cielo colombiano ha fomentado también el turismo, lo que le valió el reconocimiento en la categoría Turismo: persona.

Solidaridad presente

En la versión 16 de la entrega del Premio EL COLOMBIANO EJEMPLAR, también hubo espacio, como en años anteriores, para quienes con su labor apoyan a la comunidad.

Tal es el caso del padre Miguel Pérez, que con su trabajo en el barrio La Cruz de Manrique creó una institución educativa, un restaurante, una guardería así como un hogar para enfermos y otro para abuelitos.

“Yo soy la parte visible de un trabajo que hacemos muchas personas, amigos, benefactores y voluntarios que donan su tiempo y trabajo para ayudar”, manifiesta el sacerdote misionero.

Él recibió el galardón en la categoría Solidaridad: persona, mientras que la Fundación Alejandro Ángel Escobar, fue enaltecida en la misma categoría como institución.

Al final, cada homenajeado subió al escenario a recibir su premio, un reconocimiento que seguramente los llenará de más ganas para seguir en su trabajo incansable por el país, por su comunidad.

Los homenajeados y asistentes se retiraron del escenario, a la espera de que el próximo año más colombianos ejemplares nos vislumbren con sus destrezas y talentos para permitirle al país soñar con que una mejor realidad sí es posible .