Director por un día

Soñemos Antioquia al 2030

Este artículo se publicó en el aniversario 105 de EL COLOMBIANO, con Carlos Enrique Moreno como director invitado.

06 de febrero de 2017

Una pregunta y miles de sueños por una Antioquia mejor en el 2030. Así se imaginaron seis líderes y seis lectores el futuro de esta tierra.

Soñemos Antioquia al 2030 es el resultado de un gran laboratorio de sueños. Seis pensadores se arriesgaron a imaginar la increíble transformación de nuestra región. Una Antioquia con un desarrollo sostenible, basada en la educación, la cultura y el deporte, donde lo social y la economía creativa generan cada día más oportunidades, procesos, colaboración y competencia.

El ejercicio comenzó con buscar unos anidadores, personas que en sus distintas disciplinas y especialidades nos pudieran ayudar como videntes de una Antioquia al año 2030. El método fue la descripción vivencial, una técnica del juego de roles donde la persona se sitúa en un futuro y relata cambios que percibe y cómo llegó a ese resultado.

Los invitados a esa labor fueron el rector de Eafit, Juan Luis Mejía; el excodirector del Banco de la República, Carlos Gustavo Cano; el exdirector de la Fundación Social, Francisco Correa Molina; el senador Iván Duque Márquez; la vicepresidente de Asuntos Corporativos de Corona, Ana María Delgado; y el exdirector de Coldeportes, Andrés Botero.

Ellos aceptaron ser parte de un experimento que inspiró y motivó a más de 40 lectores que nos compartieron sus sueños, algunos de ellos los podrá leer en nuestra página web.

Con este ejercicio -con subrayados de Carlos Enrique Moreno, nuestro Director por un día- encontramos numerosas coincidencias: proyectamos una Antioquia en que la educación pone bases a la convivencia pacífica; el desarrollo va de la mano de proteger el medio ambiente; la economía naranja o creativa impulsará el crecimiento económico futuro; la construcción de una sociedad más próspera y unida; el deporte y la cultura nos regalan más medallas olímpicas, más premios Grammy y Oscar.

Al final, cada antioqueño, en el año 2030, respira el verde de las montañas y está orgulloso de ser hijo de esta tierra. Un camino por recorrer, un horizonte que comienza ahora.

Educación

Artículo de Juan Luis Mejía, rector de Eafit- Educación en Antioquia en el 2030

Así se soñaron nuestros lectores la educación en Antioquia en 2030

Competitividad

Artículo de Carlos Gustavo Cano, excodirector del Banco de la República- Competitividad en Antioquia en el 2030

Así se soñaron nuestros lectores la competitividad en Antioquia en 2030

Social

Artículo de Francisco Correa M., exdirector de la Fundación Social en Antioquia- Lo social en Antioquia en el 2030

Así se soñaron nuestros lectores el desarrollo social y convivencia en Antioquia en 2030

Economía naranja

Artículo de Iván Duque Márquez, senador de la República- Economía naranja en Antioquia en el 2030

Así se soñaron nuestros lectores la economía naranja o creativa en Antioquia en 2030

Sostenibilidad

Artículo de Ana María Delgado, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Corona- Sostenibilidad en Antioquia en el 2030

Así se soñaron nuestros lectores el desarrollo sostenible en Antioquia en 2030

Deporte

Artículo de Andrés Botero, exdirector de Coldeportes- Deporte en Antioquia en el 2030

Así se soñaron nuestros lectores el deporte en Antioquia en 2030