Deportes

Turbo recibe los Primeros Juegos Fronterizos tras una inversión de $2.000 millones

El evento, organizado por el Ministerio del Deporte, se desarrollará del 26 al 30 de marzo.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

14 de marzo de 2025

Turbo se prepara para recibir, del 26 al 30 de marzo, los primeros Juegos Fronterizos 2025, evento organizado por el Ministerio del Deporte que tuvo una inversión de $2.000 millones y que convoca a más de 860 personas, entre deportistas, entrenadores y jueces de cuatro municipios de Antioquia e igual número del Chocó.

Estos juegos contarán con la participación de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Y, de acuerdo con lo dicho por los voceros del Ministerio del Deporte, los mismos tienen como objetivo fomentar la sana competencia, la reconciliación y la identidad cultural en una región históricamente afectada por la violencia y el desplazamiento.

Los participantes de Antioquia provienen de localidades como Arboletes, San Juan de Urabá, Necoclí y Turbo;mientras que los representantes del Chocó son Acandí, Carmen del Darién, Unguía y Riosucio.

En total los participantes disputarán ocho disciplinas deportivas: fútbol, futbol de salón, baloncesto, voleibol, sóftbol, atletismo, boxeo y dominó.

Desde el Ministerio manifestaron que, con esta iniciativa, el Gobierno cumple su promesa de impulsar el bienestar de las comunidades y demostrar que el deporte es una herramienta clave para el desarrollo y la paz en Colombia.