Deportes

Pogacar, al Olimpo de los deportistas más dominates; quedó a la altura de Woods, Federer y Messi, entre otras leyendas

El esloveno ganó su tercer Tour y escribió un nuevo capítulo dorado en la historia. Está a la par de otras leyendas del deporte mundial.

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

21 de julio de 2024

Tras conquistar una vez más el Tour de Francia, Tadej Pogacar ha dejado claro que pertenece al exclusivo olimpo de los deportistas más dominantes de los últimos años. Su nombre ya se inscribe junto a leyendas como Tiger Woods, LeBron James, Roger Federer, Floyd Mayweather, Usain Bolt, Lewis Hamilton y los icónicos Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

En 2020, con apenas 21 años, 11 meses y 30 días, Tadej se convirtió en el ganador más joven del Tour de Francia desde la Segunda Guerra Mundial. Su victoria sorprendió al mundo, marcando el inicio de una era de dominio implacable. Hoy, con 25 años, su palmarés sigue brillando con intensidad. Suma ya tres títulos del Tour de Francia, dos subtítulos y un título del Giro de Italia. Solo le falta la Vuelta a España, donde ya fue tercero en 2019, para lograr el codiciado triple en las tres grandes vueltas.

Para algunos, la supremacía de Pogacar puede tornarse monótona, pero para otros es un espectáculo en sí mismo. La capacidad de este joven prodigio para superar los límites establecidos ha generado una fascinación que va más allá del ciclismo. Carlos Arribas, periodista especializado en ciclismo del diario El País de España, ha comparado la era de Pogacar con la de Eddy Merckx, el legendario ciclista belga que dominó el deporte hace 50 años. “El ciclismo vive como en los tiempos de Merckx, uno solo por encima y todos luchando para ser segundo”, afirmó Arribas.

Luis Fernando Saldarriaga, entrenador colombiano, también ha elogiado el rendimiento arrollador de Pogacar. “El ciclismo gana al encontrar un nuevo ídolo, otro súper hombre, una persona a seguir, un modelo ideal. Además, revoluciona todo el tema de entrenamientos, metodología, ciencia y tecnología”, dijo. Sin embargo, también señaló aspectos negativos. “La gente se cansa de ver al mismo deportista ganar porque no hay una directa confrontación entre el que ataca y defiende. Se pierde el espectáculo. La gente pierde expectativa porque en la carrera en la que participa, sabe que va a ganar. Los corredores, dentro de sus tácticas y estrategias, corren única y exclusivamente por el segundo lugar”, añadió Saldarriaga.

Pogacar ha sabido manejar esta dualidad de opiniones con una madurez impresionante. En cada entrevista, en cada rueda de prensa, se muestra agradecido, humilde y siempre dispuesto a mejorar. Su enfoque en la ciencia y tecnología del deporte es notable. Trabaja codo a codo con su equipo para optimizar cada aspecto de su rendimiento, desde la aerodinámica hasta la nutrición. Este nivel de dedicación y profesionalismo es lo que le permite mantener su ventaja sobre los demás.

La carrera de Pogacar no solo es impresionante por sus victorias, sino también por la manera en que las ha conseguido. Su estilo agresivo, atacando en momentos inesperados, ha revolucionado la forma de correr el Tour. No se conforma con defender su maillot amarillo; siempre busca ampliar su ventaja, demostrar su superioridad en cada etapa. Esta actitud valiente y decidida ha ganado el respeto y la admiración de muchos aficionados y expertos en ciclismo.

A medida que Tadej sigue acumulando títulos y récords, la historia del ciclismo se va escribiendo con su nombre en letras doradas. Su influencia va más allá de las carreteras francesas. En su natal Eslovenia ha inspirado a una nueva generación de ciclistas. Su éxito ha puesto al país en el mapa del ciclismo mundial, motivando a jóvenes talentos a perseguir sus sueños con la misma pasión y dedicación que él.

El dominio llega a las marcas

El impacto de Pogacar también se siente en la industria del ciclismo. Las marcas buscan asociarse con él, sabiendo que su imagen y éxito son sinónimo de calidad y rendimiento. Los patrocinadores están dispuestos a invertir en su equipo, asegurando que tenga los mejores recursos y apoyo para seguir triunfando.

Esta sinergia entre atleta y patrocinadores es un testimonio del poder del deporte para unir a diferentes sectores y crear oportunidades para todos.

Mientras tanto, los rivales de Pogacar continúan buscando maneras de destronar al campeón. En cada carrera, la estrategia es clara: encontrar una debilidad, aprovechar cualquier error, pero hasta ahora, Pogacar ha demostrado ser casi invulnerable. Su fortaleza mental y física es inquebrantable, y cada desafío que enfrenta lo fortalece aún más.

A pesar de su dominio, Tadej Pogacar sabe que el ciclismo es un deporte impredecible. Cada temporada trae nuevos talentos, nuevas estrategias, y el reto de mantenerse en la cima es constante. Sin embargo, su determinación y amor por el ciclismo son evidentes. Como él mismo ha dicho en varias ocasiones, no se trata solo de ganar, sino de disfrutar cada momento en la bicicleta, de sentir la libertad y la emoción que el ciclismo le brinda.

Por ahora, Tadej Pogacar sigue siendo el rey indiscutible del ciclismo. Su legado ya está asegurado, y cada nueva victoria solo añade más brillo a su impresionante carrera.

Su nombre estará siempre al lado de los más grandes deportistas de la historia, y su influencia se sentirá durante muchas generaciones.

El ciclismo ha encontrado en Pogacar a su nuevo héroe, y el mundo del deporte celebra cada una de sus hazañas.

La era de Pogacar apenas comienza, y todos estamos ansiosos por ver hasta dónde puede llegar este prodigio del ciclismo.