Deportes

¡Durísimo! Esta fue la terrible falta que recibió Elba Escorcia de Colombia en el Sudamericano Sub 15 en Venezuela

La jugadora local, Alexandra Cabeza, le propinó un golpe a la colombiana en el rostro y la noqueó.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

09 de noviembre de 2024

La Selección Colombia femenina sub-15 realiza un gran torneo en el Sudamericano que se disputa en Venezuela, las dirigidas por Ricardo Pinzón se mantienen invictas y luchan por uno de los tres cupos a la Fiba AmeriCup Sub-16 Femenino que se disputará en 2025.

Colombia lleva tres triunfos 49-38 ante Chile, 65-36 ante Bolivia y 64-57 ante Venezuela, pero en este último duelo se registró una jugada en la que la colombiana Elba Escorcia terminó noqueada en el piso.

Era el clásico, el duelo por el liderato del Grupo A y las locales apoyadas por su público querían la victoria, pero Colombia con orden y gran poder por los aires ganando los rebotes y siendo efectiva debajo del aro, se fue pronto arriba en el marcador.

Con la ventaja de las cafeteras, el ambiente se fue calentando, en las graderías contra las colombianas y en el maderamen la frustración de las anfitrionas las llevó a cometer faltas descalificadoras.

Pero la gota que rebosó la copa se dio en el último cuarto del juego, cuando Colombia estaba cobrando sus dos lanzamiento de tiro libre, y la jugadora Elba Escorcia quien estaba atenta al rebote recibió ‘adrede’ un codazo en su rostro por parte de Alexandra Cabeza que la envió al piso, la noqueó.

El banco de Colombia y las jugadoras se preocuparon pues Escorcia no podía levantarse y daba muestras de intenso dolor, se tomaba su cabeza con las manos y fue necesario que entrará tanto la asistente del equipo nacional como un médico delegado del torneo.

Escorcia salió con ayuda de sus compañeras y no pudo volver a jugar por el fuerte dolor de cabeza que le ocasionó el golpe en su rostro, a la altura del pómulo derecho.

Tras la revisión de los jueces sobre la jugada la venezolana fue expulsada del partido, pero según conoció Colombia, solo recibió una fecha, por lo que podría estar en el duelo por el título o el tercer lugar, este domingo.

Este sábado, a las 6:30 p.m., hora de Colombia, el equipo que dirige Ricardo Pinzón se medirá a Brasil, en la semifinal, y el ganador pasará a disputar la final del torneo, mientras que el perdedor tendrá la opción de disputar el duelo por el tercer puesto.

Puede leer: Carolina y Valentina López guiaron a Indeportes a su bicampeonato de Las Américas

Brasil, fue segunda en su grupo y por ello será el rival de Colombia, mientras que Argentina que terminó como líder se enfrentará a las venezolanas que fueron segundas en el grupo con las cafeteras.

Este torneo entrega tres cupos a la Fiba AmeriCup Sub-16 Femenino que se disputará en 2025 y por ello, las colombianas sueñan con alcanzar la final, pues así asegurarían desde este sábado su cupo.

FIBA: cifras destacadas de Colombia en el partido contra Venezuela

En Colombia se destacan jugadoras como Keren Bertel quien marcó 19 puntos ante Venezuela, y también Alisson Restrepo y Maily Saavedra quienes registraron (12 puntos, 4 rebotes, 4 robos) y un doble-doble de 10 puntos y 13 rebotes, respectivamente.

Entérese: Yuliany Paz se lució en Chile, en la clasificación de Colombia a la Americup 2025

Bertel es la más efectiva de Colombia, en el acumulado de los tres partidos ajusta 51 puntos logrados con una efectividad de 84% en los tiros libres, 40% en los lanzamientos de tres puntos, 50% en los tiros de dos puntos y 47% en los tiros de campo.

Otra destacada de Colombia es Alisson Restrepo, quien lidera los rebotes con un total de 11 y dos tapones en el torneo.