Selección Colombia se lució en Venezuela y clasificó a la Fiba AmeriCup Sub-16
El quinteto dirigido por Ricardo Pinzón, subcampeón suramericano sub-15, ganó cuatro partidos y perdió la final ante Venezuela, el anfitrión.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
La Selección Colombia femenina de baloncesto, categoría sub-15 y que dirige el antioqueño Ricardo Pinzón, tuvo una brillante actuación en el Sudamericano disputado en Venezuela y se quedó con el subtítulo y el cupo a la Fiba AmeriCup Sub-16 Femenino que se disputará en 2025.
Colombia, aunque no era la favorita de su grupo ni del torneo, llegó como única invicta a la final, pero cayó por 72-59 en un juego que inició muy bien, pero se fue quedando y empezó a perder puntos claves en los últimos períodos.
Al final, las colombianas cayeron con parciales de 22-25, 21-17, 9-17 y 7-13 ante las locales que fueron merecidas campeonas. El podio lo completo Argentina que venció por el tercer lugar al seleccionado de Brasil 68-53 y se quedó con el último cupo para la Fiba AmeriCup Sub-16 de 2025.
Torneo casi perfecto
En su camino a la final, la Selección Colombia superó en la fase de grupos a Chile con marcador de 49-38, ante Bolivia fue superior logrando un resultado de 65-36 y contra Venezuela dio la primera sorpresa, ya que estas eran las favoritas del grupo, por marcador de 64-57.
Luego, en la semifinal, dio otra grata noticia al derrotar al gigante del deporte suramericano, Brasil, al que doblegó con un resultado de 57-52 para asegurar cupo en el encuentro definitivo y en el certamen internacional del próximo año.
El equipo tricolor contó en el torneo con jugadoras como la barranquillera Keren Bertel, una de las más efectivas con 87 puntos, con porcentaje de rendimiento del 80% de los tiros libres, 45% de lanzamientos de dos puntos y 43% de los tiros de tres puntos.
Junto a ella también se destacaron Mailyn Saavedra, líder de rebotes con 32 ofensivos y 25 defensivos, y un reporte de 40 puntos en el torneo, y Alisson Restrepo, quien registró un alto número de cestas (41), siendo los lanzamientos de tiro libre su principal arma con un promedio de 63%.
Además de Alisson, la Liga Antioqueña de Baloncesto aportó a María Fernanda Posada, Mariana Cifuentes, Elba Escorcia y Victoria Assi. Las dos últimas nacidas en la Costa Atlántica, pero que desde hace un año están en el proceso de las paisas.
Buen presente
El baloncesto femenino de Colombia ha logrado resultados importantes en los últimos días, ya que a la clasificación de la Selección Sub-15 a la Fiba AmeriCup Sub-16 en Venezuela se suma el título que alcanzó Indeportes Antioquia en la WBLA de Las Américas, (Women’s Basketball League Americas), que se disputó en el coliseo Iván de Bedout de Medellín, tras vencer a Unión Florida de Argentina y Bay Arena de Phoenix, Estados Unidos.
Las dirigidas por Luis Miguel Cuenca y Ricardo Pinzón retuvieron el título que habían alcanzado en 2023.
Estos resultados hacen que las jugadoras sigan luchando por la realización de una Liga Profesional femenina para tener más competencias y desarrollo deportivo. De lo contrario, los procesos y esfuerzos que se han hecho hasta ahora quedarán en el aire.