Deportes

Salomé Duque es la reina de los Departamentales: disputó ocho pruebas en tiro con arco y en todas ganó oro

La joven se enamoró de este deporte del arco y las flechas luego de ver una película. Ahora causa sensación con su precisión en el arco recurvo.

13 de diciembre de 2024

Por Andrés Esteban Marín Marín*

Todo comenzó con una película. Salomé Duque González tenía 12 años cuando vio Ojo de Halcón, la historia de un superhéroe que dispara flechas con una precisión asombrosa. “Me fascinó cómo manejaba el arco, y pensé: ‘yo quiero hacer eso’”, recuerda Salomé, quien sin dudarlo les dijo a sus papás que quería practicar tiro con arco.

José Julián Duque Tobón y Luz Patricia González, sus padres, no lo pensaron dos veces. “Nos pusimos a buscar dónde podía entrenar. Sabíamos que era algo diferente, pero si eso era lo que la hacía feliz, queríamos apoyarla al máximo”, contó José Julián, quien reconoció que desde las primeras prácticas se dieron cuenta del talento natural de su hija.

Un año después, ya con 13 años y el arco recurvo como su herramienta favorita, Salomé llegó a Jardín a representar a Envigado en los Juegos Deportivos Departamentales de Antioquia 2024. Allí hizo historia: se convirtió en la reina de los Juegos.

Se inscribió en ocho pruebas y ganó todas las preseas de oro. “Es una experiencia que nunca voy a olvidar. Me sentí muy segura con cada disparo. Sabía que podía hacerlo bien, pero nunca imaginé regresar a casa con tantas medallas”, dijo emocionada.

Un equipo que nunca la deja sola

El éxito de Salomé es fruto del trabajo en equipo. Sus padres han estado a su lado en cada paso, no solo como espectadores, sino como guías en su formación. “Siempre le decimos que los triunfos son importantes, pero que lo que más valoramos es su esfuerzo y actitud. En casa también hablamos de aprender a perder, porque queremos que el deporte la forme para la vida”, aseguró Luz Patricia.

Salomé comparte que el apoyo de su familia ha sido clave para superar los retos. “Mi papá siempre me dice que no importa cuántas veces falle, lo importante es intentarlo otra vez. Y mi mamá me recuerda que cada competencia es una oportunidad para aprender. Eso me da mucha confianza”, agregó.

El apoyo recibido también incluye a sus abuelos, quienes son incondicionales. José Julián resaltó: “mis papás y mis suegros han sido fundamentales. Están pendientes de cada logro y la acompañan siempre, ya sea en persona o desde la distancia. Salomé tiene un gran equipo detrás”.

El respaldo no termina en casa. Carolina Aguirre, su entrenadora, es una arquera olímpica que representó al país en Río 2016 y está guiándola hacia grandes metas. “Carolina me enseña mucho, no solo de técnica, sino de cómo mantener la calma en los momentos más difíciles. Siento que puedo llegar muy lejos con ella”, mencionó la joven deportista.

Además, su equipo incluye a Rubén Monsalve, psicólogo deportivo, y a un fisioterapeuta que cuida su salud física. “Esto es un proceso largo, pero ver todo lo que ha logrado en tan poco tiempo nos demuestra que vamos por buen camino”, señaló José Julián.

Sueños que apuntan al futuro

Salomé no se detiene. Sueña con mejorar sus puntajes y llegar a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026 en Dakar, Senegal. “Me emociona pensar que puedo representar a mi país. Sé que todavía falta mucho trabajo, pero cada día me esfuerzo para acercarme a ese anhelo”, expresó con emoción.

Sus días están llenos de entrenamientos, pero también encuentra tiempo para otras pasiones. Cursa octavo grado en el Colegio Marymount, donde le encantan las clases de historia e inglés. “Me gusta mucho saber qué pasó en el mundo. Creo que entender el pasado me ayuda a prepararme para lo que viene”, comentó.

Para Salomé, disparar flechas es un momento de conexión consigo misma. “Cuando tengo el arco en las manos, siento que todo se detiene. Es como si fuera solo yo y la flecha. Es una sensación increíble. Me ayuda a concentrarme y a ser más paciente”, aseguró con una sonrisa.

Sobre los Juegos Departamentales, la arquera guarda recuerdos especiales: “lo más difícil fue competir bajo ese sol tan intenso, pero también me divertí mucho. Conocí a otros deportistas y aprendí que cada experiencia suma, incluso en los momentos difíciles”.

Para sus padres, verla disfrutar y aprender es la mayor recompensa. “Ella tiene un talento increíble, pero lo que más nos enorgullece es su humildad y su alegría. Salomé sabe que esto apenas empieza, y nosotros estaremos ahí para acompañarla en cada paso”, concluyó Luz Patricia.

Con ocho medallas de oro como carta de presentación y un futuro lleno de promesas, Salomé Duque González apunta alto. Su historia apenas comienza, pero su flecha ya está dirigida a lo más alto del podio.

* Colaboración Indeportes