Roger Federer se despide de las grandes ligas del tenis: “Es la decisión más agridulce”
El deportista suizo le dice adiós a las grandes del tenis a sus 41 años.
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.
El tenista Roger Federer anunció su retiro de las grandes competencias del tenis. El suizo le dice adiós a las grandes del deporte blanco a sus 41 años.
“Seguiré jugando tenis en el futuro, por su puesto, pero ya no en Grand Slam o en el ATP Tour. Es la decisión más agridulce porque extrañaré todo lo que el tour me ha dado. Al mismo tiempo, hay mucho que celebrar”, dijo.
En su cuenta de Instagram el deportista publicó una carta en la que agradeció a sus patrocinadores y colegas contra los que compitió en sus 24 años de carrera profesional y dijo sentirse “muy afortunado de estar en partidos épicos que nunca olvidaré”.
La última competición de alto nivel de Federer será en la Copa Laver de Londres, torneo que se realizará entre el 23 y 25 de septiembre. Federer, con 20 títulos de Grand Slam, comparte junto al serbio Novak Djokovic (21) y Rafael Nadal (22) el top tres de los históricos del tenis mundial.
En la carta de cuatro páginas, el tenista hizo una reflexión sobre su estado de salud y fue honesto al comunicar que después de las lesiones que ha sufrido en los últimos años entendió las señales de su cuerpo.
“Como muchos saben, los últimos tres años me han presentado retos en forma de lesiones y cirugías. He trabajado duro para volver a competir de forma completa, pero conozco las capacidades de mi cuerpo y mis límites y el mensaje para mí últimamente ha sido claro. Tengo 41 años. He jugado más de 1.500 partidos en 24 años”, aseguró.
En la que ya se entiende como una despedida definitiva de las canchas de ladrillo, el suizo agradeció a de manera especial a sus seguidores. “El tenis me ha tratado más generosamente de lo que alguna vez soñé y sé que debo reconocer cuando es tiempo de terminar mi carrera competitiva”, dijo.
Federer sufrió una lesión en su rodilla derecha después de competir en Wimbledon 2021. El suizo emitió, entonces, un comunicado en el que anunciaba su ausencia de los juegos olímpicos de Tokio 2021. Estuvo un año fuera de competencias. Regresó para el torneo de Basilea (Suiza) en abril de este año.
“Cambiaste este deporte”, dijo el ATP, organismo rector del tenis masculino, ante el anuncio de Federer.
“El impacto de Roger en el tenis y el legado que construyó son imposibles de exagerar. Atrajo a millones de admiradores al juego. Encabezó una increíble nueva era de crecimiento y elevó la popularidad de nuestro deporte. Pocos atletas han trascendido de esa manera. Roger nos hizo sentir orgullosos y afortunados de ser parte del mismo deporte”, expresó el presidente de el ATP, Andrea Gaudenzi.
El ente rector del tenis también recordó la lucha del jugador para que los premios de los deportistas incrementaran y su apuesta para combatir el hambre de los niños en África.
“Cuando mi amor por el tenis comenzó yo era un niño de en mi pueblo natal de Basel. Acostumbraba ver a los jugadores maravillado por sus juegos: ellos eran unos gigantes para mí y por eso empecé a soñar. Mis sueños me llevaron a trabajar duro y empecé a creer en mí”, puntualizó Federer en su despedida.