Deportes

Uruguay y Portugal los grandes favoritos del grupo H

Una selección campeona, otra con una de las estrellas del fútbol mundial y dos conjuntos que han dado la pelea en otras ediciones, conforman el Grupo H de Qatar.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

18 de noviembre de 2022

Las selecciones de Uruguay y Portugal son los favoritos de este grupo, así lo reconoce el técnico César Torres, quien sostiene que “son los más opcionados porque cuentan con grandes individualidades que, aunque jugarán su último Mundial, aún están vigentes y saben competir a este nivel”.

Sobre los africanos y coreanos argumenta que “son muy físicos y tienen mucho trabajo en equipo y por eso pueden ser rivales difíciles que podrían dar una sorpresa en cualquier momento”.

Veamos como llega cada una de las selecciones.

Lusos van por su mejor mundial

La selección campeona de la Eurocopa 2016 y la Liga de Naciones 2019 no parte como favorita para alcanzar el título, aunque con Ronaldo, en el que podría ser su último Mundial, seguramente va a querer luchar por alcanzar la corona que le hace falta al elenco luso. En ese anhelo, el regreso de Fernando Santos es vital ya que fue el técnico que los llevó a ser campeones en 2016. Su lema siempre ha sido “colocar la táctica en el primer plano y las habilidades técnicas en el segundo”.

Ajusta un registro de siete victorias, dos empates y una derrota, quedándose con el primer lugar del Grupo E en la Eliminatoria.

Cristiano Ronaldo
Ícono y leyenda de la Selección, es el máximo goleador histórico (117 goles) y con más partidos internacionales (191), disputará su quinto Mundial. A sus 37 años, el quíntuple Balón de Oro completará en Qatar su décimo torneo internacional desde que debutó en 2002. Se podría convertir en el primer jugador en marcar al menos un gol en cinco fases finales del Mundial.

Uruguay y su gran reto

Será la última oportunidad para que los jugadores de la generación que alcanzó los cuartos de final en 2010 y 2018 opte por llegar más lejos en busca del título del certamen que tiene como favoritos a otras selecciones. El técnico Diego Alonso ha insistido en que “lo más importante en el fútbol es prepararse para ganar. No tiene que ver sólo con una palabra, sino con una filosofía” y para eso se están preparando los charrúas que sueñan con la corona mundial.

Luis Suárez
Suárez y Edison Cavani son los dos mayores goleadores históricos de Uruguay con 68 en 134 juegos y 58 tantos en 133 duelos, respectivamente. Ambos, con 35 años de edad, seguramente jugarán su último Mundial y pasarán la antorcha a nuevas promesas que esperan brillar en Qatar, como Federico Valverde y Darwin Núñez.

Las Estrellas de Ghana quieren brillar

Aunque no son los favoritos del grupo, los africanos esperan repetir el buen torneo que tuvieron en Sudáfrica donde avanzaron hasta cuartos de final. El de Qatar será su cuarto Mundial, tras sus presentaciones en Alemania 2006, Sudáfrica y Brasil 2014. Como hecho anecdótico, la selección llegó al Mundial sin las camisetas de competencia, ya que sus utileros las olvidaron, pero finalmente “las estrellas negras” debutarán sin inconveniente con sus casaca oficial.

Thomas Partey

Debutó con la selección absoluta el 5 de junio de 2016, en un partido frente a Islas Mauricio. En enero de 2017 participó en la Copa Africana de Naciones y su selección fue cuarta, tras caer en semifinales ante Camerún y ante Burkina Faso en el partido por el tercer puesto. El 1 de septiembre de 2017 marcó su primer gol y el 5 de septiembre su primer hat-trick con la selección, ambos ante República del Congo.

Corea es pura velocidad

Los “Guerreros Taeguk” como son llamados saben que no son favoritos, pero se han puesto como objetivo “disputar cada partido al máximo de nuestras posibilidades e intentar dar lo mejor en esta gran competición que es la Copa del Mundo”, según mencionó su técnico Paulo Bento.

En el pasado mundial, de Rusia en 2018, lograron un triunfo histórico para su país al derrotar 2-0 a la campeona mundial, Alemania, con tantos convertidos por Kim Young-gwon y Son Heung-min en los minutos finales, triunfo que tuvo como consecuencia la eliminación de los teutones, vigentes campeones.

Son Heung-Min
Es indiscutiblemente el mejor y el más conocido de los jugadores de la selección. Es el capitán y registra 35 goles en 104 partidos internacionales (9 en los últimos 14). El 6 de junio de 2022 se convirtió en el decimoséptimo jugador en alcanzar las cien presencias internacionales con Corea del Sur tras salir de inicio en un amistoso ante Chile.