Otros Deportes

Yílmar dejó basket y ya vuela en la pista de atletismo

El atleta Bagreño de 21 años es uno de los clasificados

al Mundial de Londres que dejó el Nacional de Medellín.

Comunicador social y periodista de la UPB. Disfruto de un libro de Saramago, un regate de Iniesta y un drive de Federer.

12 de junio de 2017

Cuando jugaba como alero en el equipo de baloncesto de El Bagre, a Yílmar Andrés Herrera Madera le propusieron pasarse al atletismo. Su velocidad al recorrer las bandas asombraba.

Él, gomoso de los deportes, decidió hacer caso a esos consejos y ensayar en las pruebas de corto aliento. Lo hizo con su entrenador Silvio Rentería. Después, con los avances en la disciplina y en sus estudios, concertó con sus padres para desplazarse a Medellín.

Con 19 años, Jimmy Herrera y Vismari Madera mandaron al mayor de sus cinco hijos a la capital antioqueña. “En mi primera prueba quedé campeón nacional juvenil de los 400 metros”, cuenta.

A inicios de 2015, en medio de la rutina diaria de levantarse a las 6:30 a.m., estirar a las 7:15 a.m. y correr a las 8:00 a.m., conoció a Karen Palomeque, otra atleta que se convertiría en el gran vínculo entre el amor y esta práctica en él.

Ella ve, en aquel muchacho tímido al que tuvo que invitar a un helado en Jumbo de la 65, un atleta dedicado, disciplinado y con muchas virtudes. “Es entregado a esto y al estudio (Ingeniería electrónica), eso lo hace mejorar cada día”.

Por eso, este fin de semana la alegría fue inmensa para ambos por la gesta de Yílmar en el Campeonato Nacional de atletismo, categoría mayores, que se hizo en el estadio Alfonso Galvis. En la final de los 400 metros, marcó 45.48 segundos, superando los 45.50 de la marca mínima de la Iaaf -Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo, por su sigla en inglés-, lo que le asegura un cupo en el Mundial de Londres, que se correrá desde el sábado 5 de agosto.

“Fue una felicidad impresionante cuando supe que había hecho la marca necesaria, se me encharcaron los ojos y me vino a la mente todos los sacrificios. Ahora, viene prepararse el doble para esa cita”, comenta Herrera, quien vivirá su segunda salida del país para competir. Antes, estuvo en un Panamericano en Canadá, donde quedó noveno.

En la casa de Karen y Yílmar, en La Iguaná, celebrarán con alguna comida especial y seguirán preparando la hazaña de este bagreño de 21 años.