Otros Deportes

Los lunares que atentan contra la actividad física

De a poco sube el flujo de personas. Pero se han detectado irresponsabilidades en algunos escenarios, horarios y medidas.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

05 de mayo de 2020

Aprovechar el espacio de 2:00 a 3:00 de la tarde para realizar actividad física al aire libre es algo que deportistas de alto rendimiento, recreativos y comunidad en general están haciendo en Medellín. Aunque no existe un registro estadístico, con el paso de los días sigue creciendo el número de atletas que salen a ejercitarse, así lo reconocen autoridades y deportistas.

Sin embargo, Diana Toro Zuleta, directora del Inder, insiste en hacer un llamado para que quienes están disfrutando de esta hora de ejercicio tomen las medidas necesarias.

¿Qué balance hacen de los primeros días de la medida?

“No tenemos cifras exactas de cuántas personas están saliendo, de lo que sí podemos hablar es que nuestros gestores nos han comentado sobre la buena afluencia de participantes, aunque lastimosamente no todos están respetando los horarios o tomando las medidas de seguridad y por eso les hacemos un llamado para que no se pongan en peligro ni expongan a los demás”.

¿Han analizado la posibilidad de otros horarios?

“No, hasta el momento esa es la directriz que tenemos de la Alcaldía y así vamos seguir”.

¿Han recibido recomendaciones o solicitudes de la comunidad?

“Nuestros gestores no nos han mencionado nada sobre esto, lo que nosotros le decimos a las personas es que aprovechen ese tiempo no solo para hacer actividad física sino para tomar sol, ya que son dos cosas fundamentales para la salud y el bienestar”.

¿Cómo fue la respuesta de la gente el fin de semana?

“Desde el viernes festivo nos comentaron sobre la presencia de mucha gente, pero en algunos lugares utilizaron los gimnasios al aire libre y eso, les recordamos, no está permitido, pues se pueden convertir en focos de expansión del virus y por eso debemos mantenerlos cerrados. También nos preocupa que están saliendo en la mañana o en la noche y esos horarios no están habilitados y, por ende, la Policía, que es la que está haciendo el control, los puede multar o sancionar”.

¿Cómo ha sido la respuesta en los corregimientos?

“Lo que sabemos es que las personas están saliendo, aunque no en la misma cantidad que vemos por ejemplo en lugares como el Atanasio Girardot, donde más personas se están concentrando todos los días para ejercitarse”.

¿Han tenido personas
sancionadas?

“Sí, la Policía está ejerciendo ese control y se han hecho comparendos a quienes no están respetando los horarios, pero no sabemos del reporte de las autoridades sobre cuántos ni en qué lugares”.

¿Qué recomendaciones le hacen a la comunidad?

“Lo más importante es que al salir del hogar tengan presentes todas las medidas de autoprotección, que realicen una actividad física suave, moderada, que lo más fuerte se haga en casa para minimizar los riesgos que se puedan tener al aire libre. Que aprovechen este espacio y tomen el sol, que nos cuidemos, que trabajemos juntos para salgamos adelante, respetando mucho la vida” .