Juan David Ruz, un salto hacia la victoria en atletismo adaptado de los Juegos Departamentales
El deportista de 22 años, que logró tres preseas doradas para Medellín en los Departamentales, sueña con representar a Colombia en los Juegos Paralímpicos.
Juan David Ruz Franco, un expracticante de parkour, ahora brilla en las modalidades de salto del atletismo adaptado. Acaba de consagrarse triple campeón de la categoría T13 en los Juegos Departamentales que se realizan en Itagúí.
En la competencia de este viernes fue el protagonista al ganar tres oros para el municipio de Medellín. Triunfó en 100 y 200 metros y en salto largo; en esta última prueba logró una importante marca de 5.41 metros.
Ruz, de 22 años, vive en el barrio Buenos Aires, comuna nueve de la capital de la montaña. Compite en dicha modalidad del atletismo debido a una enfermedad degenerativa en sus ojos. Sin embargo, los sueños de ser un gran deportista siempre estuvieron intactos.
En sus inicios comenzó en el parkour, deporte basado en saltos y agilidad para sobrepasar obstáculos. “Yo estaba practicando este deporte y ahí me vieron los coordinadores del Inder Medellín. Me hicieron la invitación de entrenar con ellos y empezamos el proceso hace cinco meses”, resaltó Juan David.
El parkour le ayudaba a adquirir habilidades especiales en salto y velocidad, por lo que Leysner Aragón Mena, entrenador de atletismo del Inder, aprovechó su versatilidad y lo motivó a probarse en la pista.
Juan es el menor de dos hermanos (el mayor es músico). A lo largo de su vida se ha dedicado al deporte con el objetivo de competir en unos Juegos Paralímpicos. “En casa mis padres están muy contentos por el hecho de tener un deportista en la familia. Ellos me apoyan y yo estoy demasiado motivado por ello”.
En los entrenamientos en la pista de atletismo Alfonso Galvis Duque, Ruz suele enfocarse en las especialidades de salto y pista, los cuales han surtido efecto rápidamente debido a su gran potencial, como se evidencia en sus primeros Juegos Departamentales. “Con muchachos como Juan David el entrenamiento es con una periodicidad de cinco a seis veces a la semana para trabajarlos de una mejor manera”, afirmó Aragón.
Su modelo a seguir siempre ha sido el jamaiquino Usain Bolt, a quien pese a retirarse de la alta competencia, le sigue analizando sus movimientos por medio de videos para ponerlos en práctica en los rigurosos entrenamientos. También es admirador de la exatleta Caterine Ibargüen, quien logró medallas mundiales y olímpicas en salto triple. En Juegos Departamentales, Ruz empieza a imponer talento y evidencia que no hay limitaciones para alcanzar lo que se quiere.
Entre tanto, en el desarrollo de los Juegos Departamentales, Apartadó, luego de cuatro jornadas disputadas, sigue al frente de la tabla de medallería con 33 preseas doradas, 28 de plata y 27 de bronce. Le siguen Medellín y Turbo con 24 y 17 oros, respectivamente. La competencia sigue su curso y finalizará este 16 de diciembre.