Otros Deportes

Este es el John Lenon de Antioquia, el pugilista

Descomplicado, amante de la música urbana, fuerte peleador, a punto de terminar bachillerato y de ser campeón nacional.

05 de noviembre de 2016

John Lenon vive en Itagüí. No usa gafas redondas ni de ningún otro diseño; su cabello no es lacio ni largo; su figura es gruesa; y si de música se trata, a diferencia de John Lennon, el famoso fundador e integrante del cuarteto The Beatles que popularizó el rock en los sesenta, el antioqueño prefiere el hip hop y el rap, como también tirar golpes.

De inglés “pocón pocón” y en lo único que podría equipararse con el cantante y músico británico ya fallecido, es en su estatura, 1.80 metros.

Cuenta la historia que mientras John Winston Lennon nacía, en 1940, los aviones nazis bombardeaban la ciudad de Liverpool. El de Antioquia nació en una de las épocas más violentas del país, hace 22 años (el 12 de junio de 1994).

Dice conocer poco del legendario músico y el rock que este interpretó. Tampoco le gusta. Solo sabe que su padre lo puso así por la afición que le profesa a tal agrupación.

Pues bien, este es el nombre del peleador antioqueño nacido en Itagüí hace 22 años y cuyos apellidos son Gutiérrez Agudelo; hijo de John Jairo y Luz Elena y hermano mayor de Luisa, de 20 años.

En el boxeo comenzó en 2009 durante los Juegos Departamentales de Santa Rosa de Osos, donde quedó campeón en los 54 kilogramos.

De ahí en adelante, cuenta Abelardo Parra, su entrenador en Selección Antioquia de mayores, cursó una seguidilla de triunfos: cuatro títulos departamentales y actual campeón de Juegos Nacionales en 60 kg.

Le llama la atención todo lo que tenga que ver con lo urbano. De hecho se tatuó en el pecho los nombres de su madre y de su abuela materna (María Trinidad) y en los brazos un guante de boxeo y una frase que lo identifica: voluntad indomable.

“John es el típico ejemplo del muchacho que se ha superado por medio del deporte. Es un boxeador fuerte, inteligente y que, afortunadamente, ha contado con el apoyo del Instituto de deportes de Itagüí”, dice Amílkar Puentes, presidente de la Liga de Boxeo.

El Lenon paisa, que hoy luchará por otro título ante Francisco Pérez, de Santander, no es de los que lleva estadísticas de sus pleitos, indica que perdió la cuenta. Pero sí se enorgullece de sus conquistas y de su sonoro nombre. “El día que tenga un hijo, póngale la firma que lo voy a nombrar como yo. Sí, John Lenon, me gusta” .