Amagá, una pista de lujo para motocrós
Este domingo, segunda válida nacional con más de 100 pilotos. Juan Manuel Atehortúa, figura antioqueña.
Comunicador social periodista UPB. Cubro deportes a motor
Amagá se convierte, desde hoy, en otra opción para el motocrós, con la puesta en funcionamiento de la nueva pista Terras San Marino, que albergará, desde las 10:00 de la mañana más de 100 pilotos de 13 ligas del país, en la segunda válida nacional.
Los pilotos antioqueños ya tuvieron la oportunidad de probarla en el Campeonato departamental y todos hablan maravillas. “Es la mejor pista que hay en Colombia. Uno se siente muy cómodo y seguro”, dice Juan Manuel Atehortúa, otra de las figuras locales y pieza fija de Antioquia.
Atehortúa es el actual campeón de la categoría 85A y ahora se le medirá a las 125 c.c., con la intención de seguir su ascenso deportivo.
“Este es un paso importante en mi carrera deportiva, aunque también seguiré en 85 A. Estar en 125 significa coger una moto de mayor cilindraje, lo que también implica mayor fuerza en los brazos y una concentración mayor, además de tener que hacer saltos más exigentes”.
El piloto paisa, que desde los 10 años se le medió a este atrevido deporte, hoy tiene 15 y aún vibra sobre una moto, porque es su mayor pasión.
“Mi único deporte es el motocrós, me gusta mucho y disfruto bastante cuando estoy corriendo. Soy muy dedicado, entreno por lo menos tres veces en la semana. Creo que para uno ser líder, debe ser muy disciplinado y entregado. Eso es lo que hago”.
Cuando no está sobre una moto, su tiempo lo dedica a trotar y al gimnasio. Su entrenador fue Lukas Ramírez, a quien espera seguirle los pasos de campeón. “Uno siempre quiere ser como los mejores y ganar. Esa es mi consigna desde que me ubico en la parrilla de largada”.