Academia, por remontada en casa
El equipo de baloncesto necesita ganar como local para avanzar en la Liga Profesional.
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.
Los 12 partidos fuera de la ciudad, que le dejaron dos victorias y diez derrotas, acabaron con los ahorros conseguidos por Academia de la Montaña en condición de local en la fase todos contra todos de la Liga de Baloncesto Profesional.
Por eso, el volver al coliseo de la Universidad de Medellín, escenario que se convirtió en su fortín esta temporada al ganar seis de los ocho compromisos que ha disputado allí, resulta esperanzador para el equipo antioqueño, que espera ganar los cuatro partidos que le restan en su escenario y asegurar su paso a las semifinales del certamen.
Warriors de San Andrés, elenco con el que cayó en los dos juegos a domicilio (73-68 y 78-70), es el primer rival que recibirán los académicos esta noche (8:00 p.m.).
Raúl Pabón, asistente técnico del equipo, señala que el duelo ante los sanandresanos supone un panorama incierto, pues los visitantes acaban de renovar su nómina.
El equipo isleño presentó en su último partido ante Fastbreak del Valle a Tonny Trocha y el estadounidense Andre Armstrong, que fue su líder anotador con 25 puntos.
Pero el equipo paisa tiene a favor el regreso de dos de sus figuras, Divier Pérez y Beycar Agualimpia, con quienes esperan “potenciar el juego interior”, dijo el asistente.
El entrenador Hernán Darío Giraldo manifestó a la prensa de la Liga que “a pesar de los resultados adversos, creo que jugamos bien, nos sigue faltando en la efectividad”.
Pese a tener 12 derrotas y ocho victorias en la Liga, Academia es tercero en el torneo y está parcialmente clasificado a la siguiente ronda; sin embargo, necesita ganar los dos partidos ante Warriors (hoy y mañana) y Búcaros de Bucaramanga (8 y 9 de noviembre), para asegurar su permanencia en el campeonato.
“Aunque los dos equipos están en la parte baja de la tabla también tienen posibilidades, pues la diferencia entre el primero y el último es muy poca, el torneo está abierto y todos tenemos opciones”, concluyó Raúl Pabón.