Otros Deportes

Equipos se alistan para disputar la Liga de baloncesto en la burbuja de Cali

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

10 de septiembre de 2020

Después del fútbol, el baloncesto será el segundo deporte de conjunto que reanude su actividad de forma profesional en el país con la realización de la Liga de esta disciplina que se disputará entre el 14 de octubre y el 24 de noviembre con sede única en Cali, emulando lo hecho por la NBA en la llamada burbuja de Orlando.

Con ocho equipos confirmados: Cimarrones del Chocó, Sabios de Manizales, Piratas de Bogotá, Cóndores de Cundinamarca, Búcaros de Bucaramanga, Titanes de Barranquilla, el Team Cali y Academia de la Montaña de Medellín, la División Profesional de Baloncesto echará a andar el campeonato de la máxima categoría que, debido a la pandemia, deberá jugarse en su totalidad a puerta cerrada y en un solo escenario, el coliseo Evangelista Mora de la capital vallecaucana.

El torneo, en su primera ronda, tendrá un formato de todos contra todos con juegos de ida y vuelta. Mientras que las semifinales, a la que accederán cuatro equipos, y la final se disputarán bajo la modalidad playoffs.

Academia, a la espera de refuerzos

El quinteto antioqueño Academia de la Montaña, que el año pasado se quedó fuera de las fases finales, espera figurar este año entre los mejores equipos del país con una nómina competitiva que mezcle talentos de las bases de la Liga Antioqueña y la proyección de refuerzos extranjeros.

“Las normas de la Liga indican que cada equipo debe haber mínimo un extranjero y máximo cuatro, la idea de Academia es tener tres jugadores internacionales que cumplan con la filosofía del equipo que es la proyección. Queremos competir pero promocionando lo que tenemos porque en las categorías menores del departamento hay muy buenos prospectos”, comentó Raúl Pabón asistente técnico del equipo.

Los refuerzos extranjeros serían jugadores de Puerto Rico y República Dominicana.

El elenco que dirige Hernán Giraldo está a la espera de la apertura de algún escenario en la ciudad para poder iniciar los entrenamientos antes de viajar en octubre a Cali. Antes de iniciar la Liga, los jugadores deberán realizarse una prueba de la covid-19.

Titanes, a defender el bicampeonato

El equipo barranquillero Titanes, campeón en 2018 y 2019, se alista para pelear por el tercer título de manera consecutiva en el certamen nacional. Para cumplir ese objetivo ya ha presentado cinco nuevas caras que harán parte de su plantilla.

El puertorriqueño Jonathan Rodríguez, exjugador de Academia, el dominicano Luis Santos, el argentino Selem Safar y los colombianos Tonny Trocha y Hanner Mosquera, son los refuerzos del equipo que dirige Tomás Díaz, integrante del cuerpo técnico de la Selección Colombia.

“Desde 2016 no jugaba allá porque tenía contratos en otras partes, pero siempre he querido volver porque Colombia para mí es como mi segunda patria, mi esposa es colombiana. Estoy muy contento de poder hacerlo”, comentó Rodríguez a la prensa de la Liga. El puertorriqueño tiene el récord de ser el primer jugador en anotar 50 puntos en una misma Liga cuando jugaba para Academia en 2013.

Clubes en apuros

A Pesar de confirmar su participación en la Liga, uno de los quintetos que se encuentra en apuros para poder participar en la misma es Piratas de Bogotá, que desde hace unas semanas apela al apoyo de sus seguidores y los del baloncesto en general para conformar la plantilla y financiar sus gastos.

Es por eso que la escuadra capitalina ha impulsado una “vaca” para que quien desee apoyarlos haga un aporte voluntario que los ayude a sostenerse en el campeonato, ya que no han encontrado patrocinadores que los respalden.

José Tapias, entrenador del equipo bogotano indicó que contará con la misma base de jugadores que han conformado el quinteto los últimos años y que de acuerdo al apoyo que consiga, buscará los jugadores extranjeros para afrontar la liga.

“Estamos buscando complementar la base de jugadores nacionales con extranjeros y tener un grupo muy competitivo”, manifestó el entrenador de Piratas, club que en 2020 cumple 25 años de fundación.

Quienes quieran apoyar al capitalino pueden hacer su aporte en la página https://vaki.co/vaki/sponsor/pegatealparche