Nicole Foronda logró nueva conquista mundial de bicicrós
La antioqueña brilló otra vez en un Mundial. Tras los títulos logrados en Bélgica, esta vez dominó en Escocia.
Periodista del área de Deportes
Nicole Foronda ha competido tanto como bicicrosista, que le cuesta acordarse de los lugares, los años y los puestos que ha obtenido en los Campeonatos Mundiales que ha disputado.
Y quienes se vuelven a cruzar con ella después de un buen tiempo, también les es difícil entender el gran cambio físico que tuvo la deportista que creció en el barrio Castilla, en la zona noroccidental de Medellín. Tiene tan solo 16 años de edad, pero por su estatura, y el enfoque que tiene al hablar, aparenta más.
Ya no es la pequeña que ganó su primera corona mundial en 2015 en Zolder, Bélgica, ahora es toda una “gigante” que continúa dando pedalazos triunfales.
En Glasgow, Escocia, la antioqueña volvió a dar muestra de su calidad y talento al vencer este miércoles con en 16 damas expertos, victoria que la llena de motivación y confianza para darle próximamente batalla a las pilotos de élite.
Hace pocos días, antes de partir a suelo británico, Foronda hacía memoria de sus resultados obtenidos en los Mundiales.
“No recuerdo bien el orden, pero sé que quedé dos veces campeona en Bélgica (2015-2019), y otras tres segunda (Medellín-2016, Estados Unidos-2017 y Bakú-2018). Ahora voy por desquite porque el año pasado me caí en Francia”. Y lo logró.
En su competencia en suelo británico, y antes de iniciar la prueba, miró primero al cielo, se echó la bendición y después salió a gran velocidad para superar pronto a sus rivales. Con pericia y potencia logró sobrepasar cada peralte y cruzar victoria la meta.
La escoltaron en el podio la estadounidense Alexis Alden, plata, y la neozelandesa Lily Greenough, bronce.
Y saber que para ir al Mundial, Foronda, al igual que otros corredores paisas, hizo dos rifas y tuvo que tocar puertas de familiares para que le brindaran apoyo. La Comisión Antioqueña de Bicicrós también le dio respaldo para lograr juntar los 12 millones que requería para lograr emprender el viaje a Europa.
“Para mí Nicole es la futura Mariana Pajón. Sus cualidades son asombrosas, es arriesgada al saltar, posee técnica, deseo triunfal, da gusto ver todos sus progresos”, señaló Fernando “Loquillo” Giraldo, especialista en bicicrós.
Con Nicole, Colombia ya suma tres títulos mundiales en el bicicrós del Mundial. Los anteriores fueron obtenidos por el envigadeño Samuel Marulanda, en 15 años, y la vallecaucana Guadalupe Palacios, en 14. El fin de semana estarán en acción las categorías élite, en las que Colombia estará liderada por Mariana Pajón y Diego Arboleda.